Los senadores republicanos de Estados Unidos bloquearon este jueves las nuevas sanciones económicas sobre el sector petrolero de Irán aduciendo que necesitaban más tiempo para estudiar las revisiones.
La sorpresiva medida despertó la ira de los demócratas en el Senado que habían esperado la aprobación unánime antes de las conversaciones que el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania) mantendrá con las autoridades de Teherán el próximo 23 de mayo con la intención de destrabar el conflicto generado por el programa nuclear iraní.
"Siento que he sido sacudidos con fuerza", dijo el líder demócrata Harry Reid en el Senado después de la objeción de los republicanos.
En tanto, el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, dijo que su bancada no recibió aún el borrador del proyecto de ley, y necesitaba más tiempo para asegurarse de que era lo más fuerte posible.
"No hay ninguna razón en el mundo por qué no podamos resolver todas las diferencias que tenemos y seguir adelante", dijo McConnell.
Estados Unidos dice que el programa nuclear iraní es una fachada para el desarrollo de bombas atómicas, aunque Irán dice que es para fines civiles.
Las sanciones tienen el propósito de cerrar todas las operaciones financieras de la petrolera estatal de Irán, despojando a Teherán de ingresos petroleros cruciales.
El nuevo proyecto de ley se basaría en las sanciones promulgadas por el presidente Barack Obama en diciembre pasado, cuando amenazó con castigar cualquier negociación de las instituciones extranjeras con el banco central de Irán.
Los demócratas querían aprobar las sanciones propuestas antes de las conversaciones entre las potencias mundiales e Irán previstas para la semana próxima, y contó con el apoyo de la American Israel Public Affairs Committee.
Pero los republicanos buscaron una declaración más fuerte en el proyecto de ley como el uso de la fuerza militar de Estados Unidos si no se respetaban las normas internacionales.
"Estas sanciones son muy buenas. Espero que logren cambiar el comportamiento iraní", dijo el senador Lindsey Graham de Carolina del Sur.
348