423
En un encuentro mantenido la semana pasada en Los Ángeles, Estados Unidos, entre el vice canciller israelí, Danny Ayalon, y Sean Penn, se estableció que el Estado de Israel colaborará con el actor y director americano en sus esfuerzos de ayuda humanitaria a zonas de desastre en todo el mundo.
Penn es jefe de una asociación humanitaria que ofrece ayuda a víctimas del terremoto de Haití así también como otros desastres mundiales. Penn pasa cuatro meses del año en ese país ofreciendo ayuda a los ciudadanos que todavía se ven afectados por el fenómeno. Fue allí donde Penn se familiarizó con los funcionarios de ayuda israelíes que todavía están operando en el país.
En el encuentro con el actor, Ayalon lo invitó a visitar Israel. Penn aceptó y se decidió que durante este viaje iría a MASHAV, la Agencia para la Cooperación del Desarrollo Internacional de Israel, y al Magen David Adom, y examinará el mejor modo de colaborar con las organizaciones de ayuda israelíes. Un primer acercamiento en conjunto se enfocará en Haití pero luego se expandirá a otros países.
La visita se llevará a cabo en unos pocos meses y según Penn esta será su primera vez en la Tierra Santa, a pesar de que su padre es judío. También agregó que estaría feliz de colaborar con los esfuerzos humanitarios israelíes.
Hablando con Ayalon, Penn elogió a Israel y dijo que en Haití el Estado Judío demostró capacidades sorprendentes y fue el primer país en llegar a la escena del desastre para trabajar con una gran eficiencia.
El actor dirige un campo de refugiados en Puerto del Príncipe, la capital haitiana en la que se cuida a cientos de miles de personas cuyas casas fueron destruidas. Él operó equipos médicos, estableció colegios y juntó fondos. Entre sus compañeros se encuentran los grupos de ayuda israelíes IsraAid y PRODEB.
Penn dijo en el pasado que los israelíes llevaron a Haití fue algo de lo que Estados Unidos debería aprender. También destacó que el servicio nacional debería ser obligatorio en su país, no específicamente el militar pero sí el trabajo voluntario.
El actor agregó que ese tipo de trabajo le da a la gente carácter y disciplina. También destacó que los israelíes son una inspiración para él y preguntó: “¿Por qué los israelíes son los primeros en llegar a Haití cuando hay tanto para hacer en su país?”