El secretario de Culto de la Nación, embajador Guillermo Oliveri, destacó el “compromiso militante” del Gobierno de mantener viva la memoria frente al “horror de la guerra y de la Shoá” al participar esta noche en el acto central de Iom Hashoá que realiza la DAIA para recordar y homenajear a los seis millones de judíos que murieron en la Segunda Guerra Mundial víctimas del régimen nazi.
“Seguramente mi presencia reafirma el compromiso que el Gobierno desde 2003 a la fecha mantuvo con la comunidad judía y todas las comunidades. Nosotros en particular somos hombres que entendemos que la política de transformación se da a través del diálogo, buscando la paz de los pueblos”, resaltó el funcionario en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias.
Oliveri aseguró que ese es uno de los objetivos que “pretende la Argentina como política general y es lo que ocurre en nuestro país, por eso nuestra presencia aquí en un acto de Iom Hashoá”.
La ceremonia se realizó en el Teatro Coliseo, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125, de la ciudad de Buenos Aires, y fue encabezado por el presidente de la DAIA, Aldo Donzis.
También tuvo como oradores al embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit; al sobreviviente del Holocausto Francisco Wichter y al dirigente de la juventud Agustín Ulanovsky.
La ceremonia, que también recuerda el heroico Levantamiento del Ghetto de Varsovia, contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.
También participaron dignatarios de diversos credos, representantes del Cuerpo Diplomático acreditados en la Argentina, políticos de diferentes partidos y representantes de las instancias centrales de la comunidad judía.
356