El presidente de Estados Unicos, Barack Obama, dijo que habrá más sanciones impuestas a Irán si no se logra un avance en las conversaciones nucleares con las potencias mundiales en los próximos meses.
La advertencia fue en respuesta a las acusaciones israelíes de que Teherán estaba recibiendo “vía libre” en la situación de Medio Oriente.
Las declaraciones de Obama fueron durante una conferencia de prensa en Cartagena, Colombia, donde asistía a la Cumbre de las Américas. El presidente estadounidense dijo que las negociaciones entre Irán y seis potencias mundiales se reanudaron el sábado pasado y se extenderán indefinidamente.
"Vamos a seguir viendo si hacemos progresos. Ahora, el reloj está en marcha y fui muy claro con Irán y con nuestros socios sobre evitar que las conversaciones lleven solo a un proceso de estancamiento”, dijo Obama.
Los negociadores de Irán y seis potencias mundiales se reunieron el sábado pasado por primera vez en más de un año para discutir las preocupaciones sobre el programa nuclear de Teherán, que Irán dice que es para energía y otros temen que pretendan construir una bomba atómica.
El grupo, que incluía a los Estados Unidos y a los otros cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU-Gran Bretaña, Francia, Rusia y China-, más Alemania, acordaron reunirse de nuevo con Irán el 23 de mayo en Bagdad.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, expresó el domingo pasado la irritación que le provocó la decisión de que la próxima sesión de las conversaciones nucleares entre Irán y las seis potencias mundiales haya sido programa para dentro de más de un mes. El funcionario israelí argumento que el enriquecimiento de Teherán era crítico y que debía ser detenido de inmediato.
"Mi impresión inicial es que Irán se ha dado un regalo de promoción. Tiene cinco semanas para continuar con el enriquecimiento sin limitación alguna, ningún tipo de inhibición", dijo Netanyahu en un video, proporcionado por la Oficina del Primer Ministro, durante una reunión con el senador Joseph Lieberman.
Durante el año pasado, EE.UU. y los israelíes advirtieron a Irán sobre la posibilidad de un ataque militar si no dejaban de trabajar sobre algunos aspectos de la tecnología nuclear, los cuales han avivado el temor de la guerra, y elevaron los precios del petróleo, en un inestable Medio Oriente.
Obama, quien se postula para la reelección en noviembre, es poco probable que quiera iniciar un conflicto militar con Irán. "Todavía tenemos una ventana para resolver este conflicto diplomáticamente”, expresó.
300