Inicio NOTICIAS La Universidad de Haifa dará el Congreso Internacional de Investigadores del Cerebro

La Universidad de Haifa dará el Congreso Internacional de Investigadores del Cerebro

Por
0 Comentarios

 La próxima semana, la Universidad de Haifa será anfitriona del Congreso Internacional de Investigadores del Cerebro, líderes en su especialidad de Israel y el resto del mundo y que intentarán dar respuesta a la pregunta: ¿Dónde se encuentra  y se guarda la memoria? O en palabras menos sencillas, “Mecanismos celulares y moleculares en la creación de la memoria”. “Cuánto más sepamos dónde y cómo se consolida la memoria, mejor podremos tratar las enfermedades relacionadas a  mecanismos cerebrales de la memoria y el olvido, como el Alzheimer o el Parkinson”, dijo el Profesor Koby Rosenblum, jefe del Departamento de Neurobiología de la Universidad de Haifa, organizador del Congreso junto al Dr. Rafi Lamprecht.

El Congreso Internacional, a realizarse los días 5-7 de febrero, contarán con la presencia de investigadores del cerebro de universidades líderes del mundo, a los que se sumarán un número igual de investigadores israelíes, todos  trabajando en diferentes aspectos de la creación y consolidación de la memoria en el cerebro, comenzando por mecanismos moleculares más básicos  y hasta simulaciones cerebrales avanzadas.
Es organizado por la Facultad de Neurobiología de la Universidad de Haifa, el Foro Haifa de Investigación del Cerebro y la Conducta de la Universidad de Haifa y la Molecular and Cellular Cognition Society y serán exhibidas allí más de 100 de las más nuevas investigaciones en el área.
Uno de los puntos clave será el debate abierto, en el que el miembro de la Facultad de Psicología de la Universidad y Premio Israel, Profesor Asher Koriat,  presentara  una ponencia. Los investigadores cerebrales, moleculares y electro-fisiológicos, no pueden hallar explicaciones a procesos como la protección de la memoria, que se encuentra en el mundo emocional. Decenas de investigadores cerebrales intentarán enfrentarse a esos argumentos.
“El hecho que un Congreso Internacional de esa magnitud se realice en la Universidad de Haifa, da cuenta de la excelente  investigación básica en el área de la Neurobiología de esa Casa de Estudios y de la importancia que otorgamos al tema. “Estoy seguro que el encuentro nos acercará a otro paso aunque sea pequeño para el armado del más complejo rompecabezas: el cerebro humano”, resumió el Profesor Rosenblum.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más