363
El jefe de la agencia de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas dijo que su deber era advertirle al mundo sobre las sospechosas actividades iraníes que apuntan a planes para desarrollar una bomba atómica, manteniendo la presión sobre Teherán antes de conversaciones entre Irán y la organización este mes.
Yukiya Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, dejó en claro en una entrevista con Financial Times Deutschland que el cuerpo de las Naciones Unidas presionaría para obtener una cooperación total en los encuentros con funcionarios iraníes en Teherán. “Lo que sabemos sugiere el desarrollo de armas nucleares”, fue citado diciendo en comentarios publicados en alemán hoy, y agregó que Irán no había podido clarificar las acusaciones de tener posibles vínculos militares en su programa nuclear. “Queremos revisar todo lo que podría tener dimensiones militares”, dijo.
Se espera que una delegación de la OIEA, encabezada por el vice director general Herman Nackaerts, busque explicaciones para información de inteligencia que indica que Irán se ha comprometido en investigación y desarrollo relevante para producir armas nucleares.
Las tensiones entre Irán y Occidente por el programa nuclear de Teherán han aumentado desde noviembre, cuando la agencia internacional publicó un informe que decía que Irán parecía haber estado trabajando en el diseño de un arma nuclear. La República Islámica dice que su programa está apuntado a la generación de energía.
“No tengo ninguna razón para ablandar mi reporte. Es mi responsabilidad advertirle al mundo. El patrón general me llevó a la decisión de hacerlo. Mientras más piezas de información junté más claro se hizo”, dijo Amano.
El enviado iraní a la OIEA, embajador Ali Asghar Soltanieh, le dijo a la agencia de noticias Reuters el martes que funcionarios iraníes estaban abiertos a discutir “cualquier tema” en las conversaciones en Teherán, las cuales dijo que estaban preparadas para el 29 y el 31 de enero.
Además Amano rechazó las sugerencias de los medios de que su agencia podría haber sido parcialmente responsable del asesinato de un científico iraní la semana pasada. Irán ya ha acusado en el pasado a la OIEA de haber filtrado los nombres de científicos iraníes, haciéndolos objetivos potenciales para los enemigos de los servicios de seguridad de Irán en Occidente e Israel. “Nosotros no publicamos su nombre. No sé quién es”, dijo Amano.