Inicio NOTICIAS Egipto cancela la peregrinación anual a la tumba del rabino Yaakov Abuhatzeira

Egipto cancela la peregrinación anual a la tumba del rabino Yaakov Abuhatzeira

Por
0 Comentarios

 Egipto ha cancelado la peregrinación anual de Israel a la tumba del rabino Yaakov Abuhatzeira en el delta del Nilo, debido a la inestabilidad actual del país, anunció el diario egipcio Al-Ahram en su sitio web este miércoles.
Según el informe, las autoridades locales de la provincia donde se encuentra el santuario se comunicaron a los líderes militares para cancelar la peregrinación, prevista para finales de esta semana para conmemorar el aniversario de la muerte del rabino.
Abuhatzeira, también conocido como Yaakov Abir fue un rabino del siglo 19 que vivió en Marruecos, y murió cerca de Alejandría en un viaje a Israel hacia el final del mismo siglo.
El líder espiritual está enterrado a unos 150 kilómetros al norte de El Cairo.
Abuhatzeira fue el abuelo del Baba Sali, el cabalista que murió en 1984 y está enterrado en Netivot.
Las peregrinaciones comenzaron después del tratado de pez firmado con Israel en 1979, sin embargo en los últimos años ha sido una fuente de controversia.
Tras el estallido de la segunda Intifada en septiembre de 2000, la ceremonia fue prohibida por los tribunales egipcios en 2001 y 2004.
De nuevo en 2008, varios diputados egipcios y activistas presionaron al gobierno para evitar las peregrinaciones, diciendo que los visitantes eran una "provocación". En 2009, justo después de la Operación Plomo Fundido, las autoridades egipcias reanudaron la prohibición de la peregrinación.
Al año siguiente, después de que la peregrinación fue renovada, las autoridades egipcias arrestaron a 25 extremistas musulmanes sospechosos de planear ataque contra los israelíes que asistieron al evento. Los planes fueron frustrados por agentes de seguridad egipcios. Ese año los egipcios limitaron las vistas a unas 500 personas, un número considerablemente menor que las miles de visas otorgadas en años anteriores.
Por último, el año pasado, aparecieron carteles que decían "muerte a los judíos", como saludo a los israelíes 550 que hicieron el viaje. La peregrinación fue acompañada por una campaña por los partidos de oposición contra los "sionistas".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más