Inicio NOTICIAS FACCMA celebrará Jánuca con actividades en el Parque Centenario

FACCMA celebrará Jánuca con actividades en el Parque Centenario

Por
0 Comentarios

 El martes 20 de diciembre a las 20 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario, FACCMA y sus instituciones afiliadas celebrarán el comienzo de la festividad de Jánuca con el encendido de la primera vela de la janukiá.
A través de diferentes propuestas artísticas se expondrá en el escenario del Parque Centenario expresiones culturales y visuales de contenido judaico que darán lugar a una celebración alegre y comprometida con la historia de nuestro pueblo y de los macabeos en particular.
En dicha oportunidad, se resaltará la gesta de los hermanos macabeos frente a la imposición helenística, dándole un lugar importante a la recordación de la lucha llevada a cabo por ellos por el sostenimiento del derecho del pueblo hebreo para conservar sus costumbres y tradiciones.
El evento servirá a la vez para reunir a la Delegación Argentina, conformada por 281 integrantes que formarán parte de los Juegos Macabeos Panamericanos del 26 de diciembre al 3 de enero próximo en San Pablo. Durante esos nueve días, delegaciones de todo el continente americano y visitantes de Australia, Sudáfrica, Estados Unidos e Israel confraternizarán en una gesta deportiva.
En el marco de los Juegos Macabeos Panamericanos se llevará a cabo también el Congreso de CLAM en el que se tratarán entre otros temas, la próxima sede donde funcionará la Confederación Latinoamericana Macabi y también, dónde se desarrollarán los próximos Juegos Panamericanos, a desarrollarse en 2015.
Además, se despedirá a los 300 jóvenes recién egresados de las escuelas de madrijim y cursos de líderes de las instituciones afiliadas a FACCMA que viajarán a Israel para culminar sus estudios en el programa Bekeff Hadrajá que FACCMA organiza conjuntamente con la Unión Macabi Mundial.
Este evento, como viene siendo costumbre desde la federación cuenta con el apoyo de las organizaciones comunitarias centrales: AMIA, DAIA, OSA y KKL y contaremos con la presencia de sus máximas autoridades, así como con la del Embajador del Estado de Israel: Daniel Gazit.
“Será una oportunidad para que celebrar en forma comunitaria el éxito, una vez más, de la lucha por la preservación de la identidad judía, resaltando los valores de pertenencia al Movimiento Macabeo”, destacaron desde la organización.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más