La Comunidad Or Israel, conocida también como “el Templo de Planes”, del barrio de Caballito, en la ciudad de Buenos Aires, que este año reinauguró su edificio restaurado, celebrará sus primeros cien años.
Para eso invita a toda la comunidad judía argentina a participar en el acto del centenario que se realizará el próximo 6 de noviembre, a las 18.30, en Planes 1049, en Caballito.
“El 8 de octubre de 1911, 16 de Tishrei de 5672, nació una Comunidad. Una kehilá sostenida durante décadas por decenas y decenas de hombres y mujeres que han proyectado, soñado y trabajado por ella. Una kehilá que, el próximo 6 de noviembre, celebrará sus primeros 100 años de vida”, transmitieron las autoridades de la comunidad a través de un comunicado de prensa enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
En su repaso por la historia, la Comunidad Or Israel indicó que atravesó por “tiempos difíciles, tiempos de florecimiento, reconstrucciones…”.
“Hasta 1927, año en que se adquirió el predio y construyó el edificio de su sede actual, Planes 1049, el templo funcionaba, con mucho esfuerzo, en apenas una habitación, que servía de lugar de oración (apenas un solo Sefer Torá sobre una improvisada mesa), de reunión, de debates…. Se fundó en la calle Caballito 631, actualmente, Martín de Gainza, como ‘Kneset Israel de Caballito’”, señaló la congregación en el comunicado.
Un año más tarde, la fundadores de la comunidad crearon el “libro de oro”, ilustrado y escrito a mano, donde se relata en idish la historia de las primeras dos décadas de la institución.
“En las actas iniciales y en una traducción en español que se halló de este libro podemos leer que el objetivo de estos pioneros era ‘tener una permanente casa de oración’ y ‘tener una escuela donde reciban educación judía los hijos de los asociados’”, transmitieron las autoridades.
La casa de oración cumple sus primeros 100 años y la escuela “Modejai Stoliar” funcionó entre 1927 (al tener un edificio propio) y la década del 70’.
Durante la década del ‘30, la Comunidad albergó la filial de Caballito del Keren Kayemet LeIsrael. Entre la década del ‘70 y comienzos de los ’90 también fue sede del Centro Baron Hirsch, punto de encuentro para ex colonos de Entre Ríos.
“Actualmente, Or Israel alcanzó, revitalizada, su centenario. Durante abril de este año, se reinauguró el edificio, totalmente restaurado y embellecido, añadiendo toques de modernidad, aunque sin perder su esencia”, expresaron las autoridades comunitarias.
Asimismo, la comunidad también impulsó la apertura de nuevos talleres culturales, así como se incrementó notablemente la concurrencia a los servicios religiosos y actividades generales.
Por último, la comunidad planea restaurar los jedarim del piso superior, para poder reabrir el departamento de juventud.
843