Itongadol/Agencia AJN.- Israel Bidur, un medio de comunicación israelí que asumió la lucha por el regreso de los rehenes retenidos por terroristas palestinos en Gaza, encaró un nuevo proyecto con motivo del Día de Recordación de los Caídos en Guerras y Atentados.
«Tuvimos el privilegio de hacer escuchar las voces de once héroes de Israel caídos en combate, en el marco de nuestro proyecto conmemorativo, para el que invitamos a personas influyentes a recitar las últimas palabras de aquellos gracias a quienes estamos aquí», explican en su cuenta de Instagram.
«Las mismas palabras que luego se convirtieron en un testimonio escalofriante y desgarrador», añaden.
Entre las personalidades elegidas estuvo Lior Raz, el protagonista y autor de la famosa serie televisiva Fauda, a quien le encargaron el homenaje al capitán Yiftach Yavetz, un oficial operativo de la unidad Maglan que cayó en combate durante la Masacre del 7 de Octubre, la invasión de terroristas palestinos a Israel.
Lo sobreviven sus padres, cinco hermanos y su novia.
«Muchos pensamientos me pasan por la cabeza sobre por qué nosotros, por qué ahora, por qué allí. Hay tensión en el aire, y también chistes de humor negro sobre quién regresará y quién no. Muchos momentos destacados. Trabajar despacio, estar alertas, observar constantemente. Sabemos a qué nos enfrentamos, el enemigo conoce el terreno y nos está preparando sorpresas», dice Raz en el video, que reproduce las palabras sobreimpresas en hebreo y una imagen fija de Yavetz.
«Pronto estaremos en las zonas de concentración para la última sesión informativa antes de la partida, sabiendo claramente (al menos yo) que salimos a una operación de la que no todos regresaremos. A pesar de esto, miro hacia atrás y a ambos lados y tengo mucha confianza en nosotros. Somos astutos, nos preparamos bien y ya hemos estado en este lugar varias veces», prosigue.
«Intento imaginar las próximas horas. Liderar esto, ser el primero en la parte más compleja; eso es exactamente lo que me enseñaron a hacer. Y cuando los pensamientos se dispersan un poco, ¿por qué nosotros y por qué ahora? Pienso en eso y de repente la respuesta se me hace muy clara. Luchar por este país, liderar esta unidad, no es un heroísmo supremo, es lo normal. Y si tuviera que rehacer mi vida, nada cambiaría. Los quiero», termina la estrella de Fauda.