La Liga Anti-Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) expresó su satisfacción por el anunciado acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas para garantizar la liberación de Gilad Shalit, aunque consideró que se pagó “un precio muy alto" por el retorno del soldado israelí al indultar a terroristas que “con sangre en sus manos”.
No obstante, la organización aclaró, en el comunicado enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN), que el gobierno de Israel hizo “lo correcto” al aprobar las condiciones para permitir el regreso de Shalit.
En el documento que lleva las firmas del presidente del ADL, Robert Sugarman, y su director nacional, Abraham Foxman, la Liga Anti-Difamación hizo llegar su unión a la familia Shalit y al pueblo de Israel “en esta sensación de alivio ante el anuncio de la inminente liberación de Gilad Shalit, que ha permanecido cruelmente en manos de Hamas desde hace más de seis años”.
“Es conmovedor saber la angustia de la familia Shalit y el dolor nacional que sufrió Israel durante el cautiverio de Gilad, que esperamos que se traduzcan pronto en una feliz reunión. Judíos en todo el mundo oraron, pidieron y abogaron por la liberación de Gilad, durante los largos años de su inhumano cautiverio y hoy comparten la alegría de su pronta liberación”, agregaron.
La organización dedicada a combatir el antisemitismo en el mundo indicó que “el acuerdo que llevó a devolver a Gilad viene con un precio muy alto”. “Es lamentable que el precio de su libertad (la de Shalit) implique la liberación inmerecida de los terroristas con sangre en sus manos”, añadió la liga.
“Creemos que, aunque es difícil, era lo correcto. Las difíciles decisiones tomadas por los líderes de Israel para lograr la liberación de Gilad son un indicio más del profundo compromiso de Israel con la vida de todos y cada uno de los soldados y de sus ciudadanos”, destacó la ADL.
En el mensaje, la organización también agradeció al primer ministro Benjamin Netanyahu al mediador alemán, a la canciller alemana, Angela Merkel, por “su compromiso para asegurar la liberación de Gilad”, y al Gobierno de Egipto y a los servicios de seguridad egipcios por sus esfuerzos para facilitar esta operación.
319