La escuela ORT junto a la Dirección Nacional de Juventud, el Instituto Espacio para la Memoria, AMIA, el Centro Cultural Haroldo Conti, el colegio Raggio y el American Joint Distributtion Commette tienen el orgullo de participa del proyecto "Encontrarse en la diversidad".
La iniciativa, liderada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), fue declarada de interés cultural por la Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y propone jornadas de reflexión, participación, aprendizaje e intercambio sobre lo valiosas que son las diferencias y los puntos en común.
La formación de este proyecto se debe a que los jóvenes transitan día a día situaciones que los atraviesan, los componen, los condicionan y les proponen un modelo de actualidad que difícilmente presenta alternativas. Por eso en los encuentros se enfoca el debate en conocer los mecanismos de la exclusión y de la desigualdad dentro de la comunidad, así como también los procedimientos mas adecuados para lograr un espacio plural, de aceptación e inclusión donde las diferencias enriquezcan y potencien.
Durante esta semana se realizó la quinta edición del encuentro en la ex ESMA.
Otro aspecto para destacar es que, desde hace 2 años, el evento tiene un módulo especialmente dedicado a alumnos de educación media sobre el cual se trabaja en tres aspectos.
A nivel auspiciante: se colabora aportando equipamiento logístico y técnico además de docentes y ayudantes técnicos de la institución para la organización y desarrollo de los eventos.
Como organizador: ORT colabora junto con otras organizaciones de la sociedad civil en la elaboración conceptual e instrumental de los distintos espacios que conforman el encuentro. En esta edición, los docentes de la escuela prepararon tres videos que guiaron el panel dedicado a los medios de comunicación y la discriminación.
Y por ultimo aspecto la participación de los estudiantes, la cual en los dos últimos años estuvo compuesta de más de 450 alumnos.
658