El ministro de Defensa chileno, Andrés Allamand, plantó, el domingo, un ejemplar de algarrobo en el centro de plantación VIP del Memorial Kennedy, en el bosque Aminadav, cercano a Jerusalem.
“Nos sentimos muy honrados de reafirmar la larga y estable amistad que existe entre Chile e Israel”, aseguró el funcionario.
“Compartimos una agenda común para el futuro, que puede expresarse en una frase: lo que los chilenos queremos es asegurar la paz para Israel y su pueblo”, agregó.
“Mi compañera de vida, Marcela Cubillos, y yo ya habíamos tenido hijos y escrito un libro juntos, y ahora, por primera vez, estoy plantando un árbol”, prosiguió Allamand.
El ministro aseguró que “es realmente un gran honor plantar un árbol en Israel, un acto cargado de significado”.
Ése fue uno de los primeros eventos de la delegación chilena a su arribo al Estado judío, tras ser recibida por el jefe de Protocolo del Keren Kayemet Leisrael (KKL), Andy Michelson; Alejandra Kadden y Liri Eitan, de, la Oficina Latinoamericana de la entidad.
El primero afirmó que una de las metas del KKL es convertir a Israel en un lugar más bello y agradable para todos sus habitantes: “Judíos, cristianos y musulmanes se benefician de los parques que desarrollamos, los bosques que plantamos y las reservas de agua que construimos, y es algo que nos enorgullece mucho”.
Kadden añadió que desde su fundación, hace 110 años, el KKL ha plantado alrededor de 240 millones de árboles y “los Amigos Chilenos han apoyado activamente a la creación de proyectos tales como el Bosque de la Amistad Chile-Israel en Eshtaol y el Camino de Convivencia Dalton-Gush Halav en el Norte, que fue donado por la familia Ergas-López y fue el sitio que visitó la delegación de los mineros chilenos en su peregrinación a Tierra Santa, a principios de año”.
Marcela Cubillos recitó una oración del plantador en español y luego plantó y regó el arbolito junto con Allamand.
Ambos estuvieron acompañados por el embajador de Chile en Israel, Joaquín Montes Larraint; el jefe de Estado Mayor, general Hernán Mardones; el consejero Francisco Vidal; el asistente de Aviación y el encargado de Seguridad del Ministerio de Defensa, teniente coronel Orlando Franckie y capitán Juan Pablo Melo, respectivamente; los agregados de Defensa y Militar, coronel Alberto Widmer y capitán Francisco Ahrens; el agregado militar de Israel en Chile, coronel Moshé Or; y el director de Relaciones Exteriores para América Latina y África del Ministerio de Defensa de Israel, Itzjak Almog.
676