Inicio NOTICIAS Schwarzenegger asistirá al Museo de la Tolerancia del Centro Simon Wiesenthal

Schwarzenegger asistirá al Museo de la Tolerancia del Centro Simon Wiesenthal

Por
0 Comentarios

El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, viajará este fin de semana a Israel en su primer viaje al extranjero como gobernador del estado de California, pese a las advertencias del Gobierno estadounidense de no viajar a Oriente Próximo.

Schwarzenegger, que ha tenido que responder en más de una ocasión del pasado nazi de su padre, viajará al Estado hebreo, donde prevé asistir a la inauguración de las obras del Museo de la Tolerancia del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalén, indicó una funcionaria de la oficina del gobernador en Sacramento.

El que fuera estrella del cine de acción prevé reunirse además con líderes del Gobierno israelí, entre ellos el primer primer ministro israelí, Ariel Sharon, y el ministro de Economía, Benjamin Netanyahu, con el fin de estrechar las relaciones comerciales entre el Estado hebreo y California.

Después de su viaje a Israel, el mandatario planea visitar a las tropas de California apostadas en la Base Aérea Ramstein en Alemania, agregó la funcionaria. Durante su reciente campaña electoral, el gobernador de origen austríaco debió enfrentarse a las acusaciones de haber estado vinculado al nazismo y de haber expresado admiración por el líder nazi Adolf Hitler en una entrevista de los años setenta.

El gobernador, electo el pasado 7 de noviembre, subrayó una y otra vez que, pese a ser el hijo de un policía nazi, desprecia a Hitler y su ideología. El Museo de la Tolerancia en Jerusalén, diseñado por el arquitecto estadounidense Frank Gehry, tuvo un coste de 200 millones de dólares y fue construido con el fin de promover la unión entre las diferentes creencias.

Schwarzenegger viajará a Israel pese a que el Gobierno estadounidense pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a Israel y los territorios palestinos, y urgió a aquellos que se encuentran en la franja de Gaza a abandonarla inmediatamente, debido a amenazas terroristas tras el asesinato de dos importantes líderes de Hamás.

«Tras el asesinato de dos jefes de Hamás por el Ejército israelí en menos de un mes, elementos de Hamás y de otros grupos terroristas han formulado declaraciones amenazantes de vengarse contra los intereses estadounidenses, lo que podría traducirse sobre todo en secuestros», subrayó el Departamento de Estado en un comunicado.
Fte E.Press

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más