Alrededor de 150 estudiantes universitarios y activistas sociales marcharon a la residencia privada del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en el centro de Jerusalem, para protestar por la crisis habitacional en Israel.
Durante su marcha, los manifestantes corearon consignas diversas, entre ellas "la respuesta a la privatización es la revolución" y "el pueblo exige justicia social".
Los activistas también instaron a la gente que estaba en una cafetería a unirse a la marcha.
Durante la movilización, los manifestantes interrumpieron el tráfico en varias ocasiones y por algunos minutos bloquearon la carretera que conduce a la residencia oficial del Primer Ministro. Las fuerzas de policía levantaron barricadas en el área con el fin de evitar que los activistas lleguen al lugar.
Más tarde, los manifestantes pasaron por un edificio de apartamentos que según ellos está vacío porque los propietarios residen en el exterior.
La protesta fue realizada bajo un fuerte operativo policial.
Esta mañana, la protesta recibió el apoyo del jefe de la Federación Histadrut, Ofer Eini, quien anunció que se unirá a la lucha con "todos los medios disponibles". Los manifestantes y Eini acordaron mantener una plena coordinación en sus mensajes y acciones, al tiempo que emplazaron al gobierno para que presente una solución.
Las protestas por los precios de la vivienda continuaron hoy miércoles, con decenas de estudiantes que iban de "Tent City" en el bulevar Rothschild de Tel Aviv hacia los edificios del gobierno de la ciudad.
Los manifestantes vestían camisetas rojas y golpearon con palos en los contenedores de basura.
Mientras tanto la policía en todo el país luchaba para sofocar las protestas y los campamentos en los distintos parques.
En Beersheba, policías dispersaron a los manifestantes que habían instalado tiendas de campaña frente a la municipalidad.
Los organizadores de una protesta en Netanya también se manifestaron frente al municipio y llevaron el reclamo frente a unas torres de lujo en un exclusivo barrio.
En el sur de Tel Aviv, los inspectores llegaron al municipio y entregaron las órdenes de evacuación del campamento a los jóvenes que dormían en el lugar.
Según los datos recopilados desde el Ministerio de la Construcción y la Vivienda, la casi totalidad de los 90.000 apartamentos asignado a la vivienda pública están ocupados. La ayuda ofrecida a 140.000 familias se redujo considerablemente, y actualmente se encuentra entre 220 y 440 dólares.
397