Inicio NOTICIAS Abbas: El proyecto de pedido de un estado a la ONU no afectará el proceso de paz

Abbas: El proyecto de pedido de un estado a la ONU no afectará el proceso de paz

Por
0 Comentarios

Mientras está de viaje para aumentar el apoyo de la declaración unilateral del estado palestino, el líder de la Autoridad Palestina dijo: “Sabemos conclusivamente que volveremos a la mesa de negociaciones para alcanzar la mejor solución con Israel”.

El líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dijo ayer que los esfuerzos para buscar el reconocimiento de un estado palestino en las Naciones Unidas en septiembre “no perjudicarán la paz o las negociaciones que seguirán habiendo”.
“Sea lo que pase o sea la reacción y el resultado de nuestra acción en la ONU, sabemos conclusivamente que queremos volver a la mesa de negociaciones y alcanzar la mejor solución con los israelíes”, dijo Abbas en España, según la agencia de noticias AFP.
Los comentarios del presidente de la AP se hicieron luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiterara lo que había dicho varias veces en el pasado: que estaba dispuesto a sentarse inmediatamente y negociar con Abbas, sea en Jerusalem, Ramallah u otro lado. Netanyahu hizo los comentarios en una entrevista con la cadena pan árabe Al Arabiya que se emitirá hoy. Partes de la entrevista en la cadena saudí con base en Dubai fueron publicadas en su sitio web ayer.
Él dijo que cuando las negociaciones empiecen, todo, incluyendo Jerusalem y los refugiados, estará en la mesa. “Pero tenemos que llegar”, destacó.
Nabil Abu Rudaineh, vocero de Abbas, respondió diciendo que los palestinos se encontrarían con Netanyahu en cualquier lado, siempre y cuando que se congelen las construcciones de los asentamientos y se acepte que las negociaciones deben comenzar en la base de las fronteras de 1967, según informó Radio Israel.
Un funcionario del gobierno dijo que el comentario de Rudaineh ilustraba que la “razón fundamental” para el actual impasse era la decisión de la AP de rehusarse a negociar al poner precondiciones que no estaban en el pasado.
“Ningún gobierno ha aceptado negociar basado en las fronteras de 1967”, dio el funcionario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más