Inicio NOTICIAS Sin acuerdo en el G8 para incluir una mención que inste a Israel volver a las fronteras de 1967

Sin acuerdo en el G8 para incluir una mención que inste a Israel volver a las fronteras de 1967

Por
0 Comentarios

Los líderes del Grupo de los Ocho tuvieron que suavizar la declaración de Estados Unidos e instaron a Israel y a los palestinos a regresar a las negociaciones, luego de que Canadá se opuso a una mención específica de volver a las fronteras de 1967.
El gobierno conservador de Canadá adoptó una posición decididamente favorable a Israel en las negociaciones internacionales desde que llegó al poder en 2006, el primer ministro Stephen Harper, quien ratificó su compromiso con Israel a cualquier precio.
Los diplomáticos que participaron en la cumbre del G8 para debatir sobre la situación en Medio Oriente indicaron que Ottawa insistió en que no se mencionara el tema de las fronteras anteriores a 1967, aunque la mayoría de los otros líderes querían incluir una mención sobre el tema.
"Los canadienses fueron realmente muy firme, a pesar de que Obama se refirió expresamente a las fronteras de 1967 en su discurso la semana pasada", dijo un diplomático europeo.
Un portavoz de Harper no quiso comentar sobre la posición asumida por Canadá.
En el comunicado final, los dirigentes exigen la inmediata reanudación de las conversaciones de paz, pero no mencionan el tema de las fronteras de 1967, el año en que Israel se apoderó de la Ribera Occidental y Gaza desde Jordania y Egipto durante la Guerra de los Seis Días.
"Las negociaciones son el único camino para una solución amplia y duradera al conflicto", dijo el comunicado.
"El marco de estas negociaciones es bien conocido. Instamos a ambas partes a regresar a las conversaciones de fondo con miras a concluir un acuerdo marco sobre todas las cuestiones relativas al estatuto final”, indicaron en el comunicado.
"En este sentido, expresamos nuestro firme apoyo a la visión de la paz entre israelíes y palestinos esbozada por el presidente Obama el 19 de mayo de 2011", subrayaron los líderes, según consignó el portal de noticias Ynet.
En su discurso de la semana pasada, Obama dijo que las fronteras anteriores a 1967 deben servir de base de las conversaciones para lograr una solución negociada, aunque también reconoció que un acuerdo en última instancia implicaría intercambios de tierra a ambos lados de la frontera.
Esa posición fue rechazada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien dijo que Israel sería insostenible si se regresa por completo a las fronteras que existían antes de 1967.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más