Una iniciativa impulsada por familiares de víctimas para adelantar una jornada el Día de Recordación de los Caídos en las Guerras y Actos de Terrorismo, de modo de separarlo del Día de la Independencia está ganando impulso.
Hasta el momento ya han reunido unas 5.000 firmas, muchas de ellos correspondientes a huérfanos por ese motivo.
“Las familias de las víctimas experimentan una conmoción y un dolor profundos”, sostiene la petición, que explica que “más allá del tremendo dolor emocional, también se trata de un esfuerzo físico: la recorrida por cementerios, monumentos y eventos conmemorativos”.
“Al final del día, el deudo quiere despejar su cabeza y descansar”, pero “en cambio, ya en su camino a casa desde el cementerio se encuentra con caminos bloqueados por los preparativos para las celebraciones de la independencia y los escenarios para los espectáculos en avanzadas etapas de preparación”.
Y así, “un minuto después que termina su terrible día de duelo, todos -salvo él- salen a grandes fiestas”, prosigue el texto de la propuesta.
El impulsor de la iniciativa es el abogado Iosef Tamir, hijo del ex ministro de Justicia Shmuel Tamir, quien confesó que “mi hermano cayó hace 40 años y desde entonces no soy feliz el Día de la Independencia”.
“Sabemos que es una larga lucha, pero este tema nos molesta hace muchos años”, reconoció.
Hace dos meses y medio, el Consejo de Conmemoración del Soldado del Ministerio de Defensa debatió la propuesta, pero aún no decidió si la adopta.
Según Tamir, durante la discusión se vio una fuerte oposición a la iniciativa.
Aun si el Consejo recomendase adoptar la idea, sería necesario que la Knéset la convirtiese en ley.
366