Inicio NOTICIAS Iom Hazikaron: Acto de la juventud en ORT

Iom Hazikaron: Acto de la juventud en ORT

Por
0 Comentarios

En el salón de actos de la Escuela Ort Nº 1, la juventud organizada de la comunidad judía realizó anoche su acto conmemorativo de Iom Hazikaron, el día de recuerdo de los caídos en defensa del Estado de Israel y víctimas de los atentados terroristas.

Durante la celebración se recitaron oraciones en memoria de los caídos: el Izkor, Kel Male Rajamin y el Kadish, y el embajador del Estado de Israel, Daniel Gazit, se dirigió a los jóvenes y dijo: “Hoy es un día muy particular para el pueblo judío, nos reunimos todos y recordamos a los caídos en las guerras de Israel y en los actos de terror, allá y acá. Nos reunimos y pensamos que es una cifra numerosa, 22.800 familias. Se trata de cientos de miles de familiares; se trata de gente conocida, de amigos, de millones”.
También agregó: “En un pueblo tan pequeño como el nuestro no hay nadie que no conozca una persona que haya caído, a una familia que haya perdido. Es un dolor que nos une a todos y que no se puede borrar. Debemos reforzar la lucha, que es permanente y esto es muy difícil”.
En referencia a esto expresó que el pueblo judío siempre vive con la esperanza de tener paz. “Son nuestros rezos, nuestro anhelo, es nuestra oferta a nuestros enemigos: no queremos nada más que la paz. Tenemos que estar siempre fuertes, el Estado de Israel tiene que estar fuerte para garantizar la continuidad del pueblo judío y de nuestra nación”, dijo.
Gazit también se alegró por la presencia de la juventud argentina judía y expresó: “Pienso en lo lindo de que estemos acá juntos, en lo lindo que es que la juventud argentina organice un día de conmemoración para los caídos en esta lucha por el pueblo judío, por la continuidad judía. Esto sí da esperanza y fuerza para continuar”.
Luego, el coronel del Ejército de Defensa de Israel, Gil Barak, agregado militar y representante del ministerio de Defensa del Estado de Israel acreditado en Argentina, Chile, Ecuador y México, dio lectura al mensaje especial por Iom Hazicaron del Comandante en Jefe de las fuerzas armadas israelíes, teniente general Biniamin Ganz, y el mazkir (secretario) del Consejo Juvenil Sionista Argentino, Ilan Kazes, se dirigió a los presentes.
Durante su discurso, Kazes elogió a los soldados del ejército de Israel y expresó: “Siempre se dice que los jaialim (soldados) fueron la bandeja de plata en la que recibimos el Estado judío. Y esa no es una simple frase hecha. Ser la bandeja de plata significa poner el cuerpo. No todos están dispuestos a poner su cuerpo en pos de algo. Este es uno de los actos más valientes que pueden hacer las personas, porque implica poner una de las cosas más importantes que tiene el hombre. El alma de quién pone el cuerpo se inmortaliza en el mismo instante que se hace la acción. Día a día y durante toda la historia del Estado de Israel, miles de soldados ponen el cuerpo para nosotros, para que podamos caminar en libertad, para que los judíos del mundo sigan teniendo un Estado seguro y protegido”.
A partir de esto el secretario aseguró que sus acciones dignifican al pueblo judío “como seres humanos, como judíos y como sionistas” y destacó la tristeza que se siente cuando uno de ellos muere en cumplimiento del deber. “Cada vez que perdemos a uno, nuestros corazones lo sienten como si perdiésemos a un hermano mayor”.
Además resaltó el valor que tienen los madrijim (instructores) y bogrim (mayores) de los diferentes movimientos [juveniles]. “Ellos son una fuente inagotable de inspiración. Conocer sus vidas y sus historias es una enseñanza única de amor por Eretz Iarael (Tierra de Israel). Nos muestran el compromiso, la pasión y la movilización por un objetivo. Es por todo esto que hoy estamos aquí, en esta fecha tan triste de nuestro calendario, para honrar a todos aquellos que pusieron el cuerpo y que lamentablemente pagaron con sus vidas la protección de nuestro estado. Gracias a ellos. No nos olvidemos que lo hicieron y lo hacen por nosotros”.
Finalmente leyeron los resúmenes biográficos de varios jaialim caídos en defensa del Estado de Israel y se prendió una luminaria de recordación en su memoria.
También se recitó una oración solicitando la pronta liberación de los jaialim secuestrados y desaparecidos, y el acto culminó con la entonación del Hatikva.
Más de 400 jóvenes pertenecientes a los diversos movimientos juveniles de la comunidad judía de nuestro país, tanto de Buenos Aires como del interior de Argentina, asistieron al acto, acompañados por Guillermo Borger, presidente de la AMIA; Manuel Junowicz, Rafael Kurzrok, Susana Gelber, Enrique Quil, Benny Schneid, presidente, vicepresidente, prosecretaria, secretario de actas y director ejecutivo de la OSA, y los vocales de la institución Bety Minond y Abel Barabas; Adolfo Filarent, presidente del KKL; Adrian Moscovich, director ejecutivo de ORT; los diplomáticos israelíes Guiora Loterstein y Yoav Adler; Shay Maor, director del Keren Hayesod – Campaña Unida; Claudio Manaker, representante del departamento de Educación de la Agencia Judía y miembros del personal de esta institución.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más