El principal socio del primer ministro Benjamin Netanyahu en el gobierno, Israel Beiteinu (Israel Nuestra Casa), demandó al líder del Likud que cese todo contacto entre Israel y la Autoridad Palestina.
"Es imposible esperar que el Estado de Israel transfiera dinero a Hamas y por lo tanto financiar actividades terroristas contra ciudadanos israelíes", dijo un vocero del partido.
Asimismo, el vocero indicó que “los que declararon a (Osama) Bin Laden como un luchador por la libertad musulmán, tal como dijo el primer ministro de Hamas Ismail Haniyeh, y aquellos que se niegan a permitir que la Cruz Roja a visite a Gilad Shalit, no pueden ser socios en las negociaciones, ya sea directa o indirectamente".
El cese del contacto incluye todas las iniciativas interministeriales y la cooperación en seguridad, además de la transferencia de los ingresos fiscales, según consignó el portal de noticias de Arutz Sheva.
Por su parte, el vicecanciller Danny Ayalon, quien se encuentra en Europa del Este, advirtió a la Unión Europea que se pone en peligro la situación financiera de la Autoridad Palestina si no se cumplen los principios del Cuarteto por Medio Oriente.
"Los mayores financiadores de la Autoridad Palestina son quienes tienen una gran responsabilidad para dejar claro a los palestinos de que el incumplimiento de las condiciones del Cuarteto derivará en sanciones", dijo Ayalon.
El viceministro de Relaciones Exteriores realizó estas declaraciones tras reunirse con el canciller de Estonia, Urmas Paet.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner, se expresó en el mismo sentido, al afirmar que si Hamas quiere un papel político debe cumplir con los criterios establecidos por el Cuarteto de Medio Oriente Cuarteto, que integran Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las Naciones Unidas.
En este sentido, el grupo que controla la Franja de Gaza desde 2007 debe reconocer el derecho de Israel a existir, renunciar a la violencia, y adherirse a acuerdos previamente firmados.
Hamas se niega a aceptar estas condiciones incluso lo desestimó tras la reconciliación con la Autoridad Palestina.
El primer ministro Netanyahu, quien el miércoles condenó la firma del acuerdo de unidad entre Fatah y Hamas, tiene previsto reunirse con su gabinete para discutir el estado de las negociaciones con los palestinos cuando regrese a Israel.
GB
352