Dirigentes de las agrupaciones palestinas Al Fatah y Hamas confirmaron hoy miércoles haber llegado a un acuerdo inicial para poner fin a una disputa de cuatro años durante los cuales estuvieron enfrentados los gobiernos de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Los funcionarios dicen que el plan prevé la formación de un gobierno provisional para los próximos días, y los preparativos para celebrar elecciones presidenciales y legislativas dentro de un año.
"Las dos partes firmaron un principio de acuerdo. Todos los puntos de las diferencias se han superado", dijo Taher al-Nono, portavoz del gobierno de Hamas en Gaza.
Asimismo, el vocero agregó que El Cairo, en breve, invitará a ambas partes a una ceremonia para firmar el acta que formalizará el acuerdo.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió un mensaje grabado en respuesta a este importante anuncio palestino al advertir que la Autoridad Palestina “tiene que elegir entre la paz con el pueblo de Israel y la paz con Hamas”. “No se puede tener paz con ambos, porque Hamas aspira a destruir la Estado de Israel, y lo diré abiertamente", indicó el jefe de Estado.
"Hamas dispara cohetes contra nuestras ciudades y misiles anti-tanque a nuestros hijos. Creo que la mera idea de la reconciliación demuestra la debilidad de la Autoridad Palestina, y trae a colación la cuestión de si Hamas se hará cargo de Judea y Samaria, como lo hizo en Gaza", sostuvo Netanyahu.
El Premier expresó su deseo de que la Autoridad Palestina haga “la elección correcta – para buscar la paz con Israel".
Fuentes consultadas por Ynet consideraron que este nuevo acuerdo entre las principales facciones palestinas puso al descubierto la parte de un proceso de paz en Medio Oriente y alertó también que la Autoridad Palestina también puede recorrer el camino de la radicalización.
"Los detalles del acuerdo deben ser examinados. Pero la Autoridad Palestina está enviando un mensaje que puede ser problemático para Israel al recalcar que sin un proceso de paz, los palestinos tienen otras opciones que no se encuentran necesariamente enmarcadas en los interés israelíes", apuntó un funcionario del gobierno.
En tanto, un funcionario del gobierno de Estados Unidos le dijo a Ynet que cualquier gobierno palestino debe renunciar a la violencia, respetar los pasados acuerdos de paz y reconocer el derecho de Israel a existir.
A pesar del acuerdo entre los palestinos, hay cuestiones claves que siguen siendo un interrogante, como por ejemplo, quién controlará las fuerzas de seguridad rivales.
Los desacuerdos sobre el control de seguridad estallaron en junio de 2007 con una guerra civil que terminó con Hamas tomando el control de Gaza.
Más allá de estos detalles, Netanyahu dijo que el plan de los palestinos de declarar un estado independiente afecta su compromiso con las conversaciones de paz con Israel y la posibilidad de llegar a un acuerdo.
GB
509