La Conferencia de Reclamos negoció un significativo aumento en los fondos del gobierno alemán para el cuidado de los sobrevivientes con el fin de asegurar que las víctimas del nazismo vivan en sus hogares y reciban la asistencia que necesitan.
La Conferencia de Reclamos convino ayer en Nueva York reevaluar las compensaciones para los sobrevivientes del Holocausto, alcanzando una decisión de incrementar los fondos de cuidados de las víctimas por los próximos tres años a un total de 564 millones de dólares.
Los representantes alemanes e israelíes volaron a la conferencia, encabezada por Julius Berman, que se refirió al aumento de necesidades de la asistencia social de los sobrevivientes del Holocausto de todo el mundo.
Bajo el nuevo acuerdo, en el 2012 el gobierno alemán proveerá 126.7 millones de euros para los fondos de cuidados; en el 2013, 136.7 millones, y en el 2014 1440 millones. Esto lleva al total de 403 millones de euros (aproximadamente $564 millones de dólares).
El número del 2012 es un 15% mayor al monto negociado para el 2011. El dinero será distribuido a varias agencias de todo el mundo para proveer a los sobrevivientes con cuidados en sus hogares y asistencia en sus actividades de todos los días. Se espera que al dar cuidados en el hogar, las víctimas del Holocausto también puedan vivir en sus casas a pesar de las dificultades asociadas a la edad.
La conferencia negoció un incremento en los pagos de pensiones a sobrevivientes. También se decidió que mientras que los previos 18 meses de encarcelamiento en los guetos de la era nazi eran suficientes criterios para recibir los pagos, el gobierno alemán reverá ahora casos individuales y determinará basado en dificultades y persecución si aquellos que pasaron menos tiempo en el gueto son elegibles para también tener los fondos.
“Con la restitución de los fondos en declive, este acuerdo de largo plazo obtenido por la Conferencia de Reclamos es vital para dirigirse a las necesidades de bienestar social de los sobrevivientes del Holocausto. Les proveerá a ellos y a las agencias que los cuidan la certeza de que los fondos estarán disponibles para cubrir la creciente demanda por los próximos años”, dijo Berman.
El negociador especial de la Conferencia de Reclamos, el embajador Stuart Eizenstat, elogió al gobierno alemán por reasegurar la responsabilidad de compensaciones y asistencia a los sobrevivientes mientras entran en una avanzada edad.
“Una vez más, el gobierno alemán ha reconocido su responsabilidad histórica para ayudar a cuidar a las víctimas judías del Holocausto en sus años finales”, dijo Eizenstat, quien agregó que “a lo largo de las décadas, el gobierno ha demostrado su compromiso de alivianar la situación de las víctimas mayores que necesitan el cuidado que esos fondos proveen”.
Greg Schneider, vicepresidente ejecutivo de la Conferencia de Reclamos, enfatizó la importancia de aumentar los fondos, enumerando las múltiples maneras en las que los sobrevivientes se beneficiarán de ellos. “Con estos fondos, podremos proveer más casas de cuidado, dirigirnos a las necesidades básicas de estas víctimas del nazismo mayores y frágiles. Podemos asegurarnos de que más sobrevivientes se queden en sus hogares, viviendo en un contexto familiar mientras obtienen los servicios que necesitan y merecen”, dijo.