Inicio NOTICIAS “Yo se muy bien cuanta fuerza hay en descubrir la identidad judía»

“Yo se muy bien cuanta fuerza hay en descubrir la identidad judía»

Por
0 Comentarios

El presidente de la Agencia Judía, Natán Sharansky , de visita en el país  en el contexto de una gira por Latinoamérica, se reunió en un exclusivo desayuno con dirigentes comunitarios organizado por la Comunidad Judía de Chile  a quienes les expresó “yo sé muy bien cuánta fuerza hay en descubrir la identidad judía”, tras reconocer que creció sin saber nada de Israel y del judaísmo como consecuencia del plan de la URSS de borrar la memoria, y de señalar que “ mi mujer no supo hasta los 14 años que era judía”.

Sharansky, un verdadero héroe del judaísmo, fue presentado por el recién  asumido vicepresidente de Asuntos Internos de la Comunidad Judía de Chile, Leopoldo Drexler quien destacó “ la fuerza , el coraje,  la valentía y la firme determinación de Natán Sharansky y de su luchadora esposa Avital – quien le acompaña en la gira –  por contribuir a dar pasos decisivos cuyas repercusiones  cambiaron la historia  de la humanidad toda en pos de los derechos humanos y de la libertad de los pueblos”. Drexler hizo hincapié en las  tres fuerzas que el propio Sharansky  ha descrito como pilares de la fortaleza para luchar por la libertad : el poder de la libertad interior, el poder de las sociedades libres y el poder de la solidaridad”.
Acompañado por Arie Avir, representante de la Agencia Judía en Europa y Claudio Manacker, representante para América Latina con asiento en Buenos Aires, Natán Sharansky explicó su lucha para conectarse con Israel y el judaísmo para ser parte del pueblo judío, señalando que con la guerra de los Seis Días “Israel comenzó a meterse en nuestras vidas”.
El flamante presidente de la Agencia Judía, quien ha sido vice-primer ministro y ministro de varios gobiernos de Israel, trazó los objetivos de la organización planteando que todo judío en el mundo debe estar vinculado a una kehilá y con Israel,  y guardar la tradición.
Tras su intervención, se produjo un dialogo con el ilustre huésped quien como consecuencia de preguntas de los asistentes, abordó la situación de Israel y del Medio Oriente.
Al término del encuentro, la Comunidad Judía de Chile a través de Leopoldo Drexler entregó a Sharansky una hermosa figura en vidrio con los andes chilenos y el Kotel como símbolo de la amistad de Chile e Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más