Inicio NOTICIAS Roberto Martino seguirá detenido en la causa por el ataque antisemita durante festejo por Israel

Roberto Martino seguirá detenido en la causa por el ataque antisemita durante festejo por Israel

Por
0 Comentarios

El dirigente del Frente de Acción Revolucionaria (FAR), Roberto Martino, continuará detenido en la causa por el ataque antisemita del año pasado, durante la celebración convocada por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires con motivo de la Independencia de Israel.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Débora Kott, abogada querellante en representación de la DAIA, aclaró que en la audiencia oral y pública convocada por la Cámara de Casación Penal se trató la apelación presentada por la defensa de dirigente.
“Se realizó el encuentro con Martino en el que solamente se trató la apelación de la defensa que cuestionaba la prisión preventiva (contra el dirigente) se decidió pasar para otra fecha la apelación de la DAIA”, indicó Kott.
La representación política de la comunidad judía argentina cuestiona el sobreseimiento de Martino y la no aplicación del artículo 213 bis, formar parte de una agrupación que tiene por objeto principal o accesorio imponer sus ideas por la fuerza o el temor, y de la ley antidiscriminatoria.
En la audiencia de hoy, uno de los datos llamativos fue que Martino quiso “abstraerse” del Frente de Acción Revolucionaria que firmaba los panfletos arrojados durante el incidente ocurrido en la Avenida de Mayo a metros de la Embajada de Israel en la Argentina.
“A Martino cuando le preguntaron sobre la agrupación que dirigió dijo que dirigió el Movimiento Teresa Rodríguez”, afirmó Kott.
La sala de la Cámara de Casación estuvo colmada de dirigentes que también fueron acusados de participar en el violento ataque y por militantes de agrupaciones de izquierda.
Uno de los momentos más controvertidos de la audiencia se vivió cuando Martino dijo que “el Estado de Israel cometió un bombardeo cobarde, a lo que el presidente de Tribunal le dijo que tiene prohibido hacer política y que se refiera al caso”.
Si bien desde el ámbito comunitario entienden que hay que esperar el juicio oral para determinar si hay un fallo ejemplificador, Kott consideró que el caso Martino “marcó un límite”.
“Uno puede pensar lo que quiera, pero ese pensamiento no puede llevar a una acción de agresión contra quienes piensan distinto”, sostuvo la abogada de la DAIA.
Durante las distintas audiencias, el líder de la FAR dijo en todas las audiencias que “no se puede celebrar al Estado de Israel, por eso si el Gobierno decide organizar un festejo sólo Martino puede manifestarse”, apuntó Kott.
Consultada por esta agencia sobre si existe preocupación en la DAIA a raíz de este caso, la abogada aclaró que “la Argentina vive momentos de tranquilidad y se acentúa el conflicto cuando hay una crisis en Medio Oriente”.
“Lo que no sabemos es por qué se acentúa en la Argentina y los destinatarios son judíos argentinos que no tienen ciudadanía israelí y que no tienen poder de voto sobre la política del Estado de Israel”, señaló.
Asimismo, Kott apuntó que el acto en el que se produjo el ataque era “una manifestación cultural no política, en la que podrían haberse manifestado en forma pacífica sin palos, sevillanas, armas de fuego ni bombas molotov”.
La audiencia realizada hoy había sido suspendida el martes porque habían omitido llevar al imputado desde el penal de Marcos Paz.
La Cámara de Apelaciones sobreseyó a Martino de los cargos por violación de la Ley Antidiscriminación, a pesar del procesamiento del juez Claudio Bonadio, a cargo de la causa, y sólo le mantuvo la prisión preventiva, que cumple hace más de seis meses, por tenencia de arma de guerra, material inflamable y documento nacional de identidad ajeno.
A Martino se le imputa formar parte de la conducción de una agrupación organizada, sistemática y permanente, que junto a otras 20 personas, se presentó en la esquina de las calles Perú y Avenida de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, lugar donde se llevaba a cabo el acto.
En ese momento, la agrupación irrumpió en forma violenta, al grito de entre otras cosas de “Israel asesino”, “judíos sionistas mueran”, “viva Palestina”, “judíos asesinos, fuera judíos, viva Palestina” y “viva Palestina, mueran judíos sionistas”, y comenzaron a golpear con puño, patadas, “nunchaku”, palos de madera, pancartas, fierros y caños contra las personas que participan de los festejos.
Asimismo la agrupación arrojaba a su paso panfletos, que rezaban entre otras cosas “¡Hay que parar a Frankestein! El mundo está en peligro”, “Sionismo no es judaísmo, es racismo, por el triunfo de la resistencia palestina fuera Israel de Palestina”, “Frente de acción revolucionaria FAR”, “www.far-arg.info”, y en su margen superior derecho del reverso una cruz esvástica.
DB-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más