Inicio NOTICIAS Canadá anunció que boicoteará la conferencia de Durban III

Canadá anunció que boicoteará la conferencia de Durban III

Por
0 Comentarios

El gobierno de Canadá confirmó hoy que boicoteará la conferencia sobre el racismo "Durban III" convocada por las Naciones Unidas para septiembre de 2011.
Así lo anunció el ministro canadiense de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, quien argumentó que este tipo de reuniones, como "Durban II" en 2009, también boicoteada por Canadá y una decena de países entre ellos Estados Unidos e Israel, eran utilizadas por algunos gobiernos, como el de Irán, como plataforma para propagar el antisemitismo y atacar a Israel.
A través de un comunicado de prensa, Kenney indicó que “esta forma de designación insistente de un chivo expiatorio para condenar fue uno de los rasgos más controvertidos del proceso de Durban desde su origen".
"Canadá no participará más de esta comedia", aseguró.
En la última edición de la conferencia de Durban, el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, acusó a los aliados de enviar, después de la Segunda Guerra Mundial, "a emigrantes de Europa, de Estados Unidos y del mundo del Holocausto para establecer un gobierno racista en la Palestina ocupada".
La declaración provocó la reacción de los 23 representantes europeos presentes que abandonaron la sala de la sede europea de la ONU.
La conferencia de Durban cumplirá el próximo año su 10º aniversario y uno de los principales cuestionamientos tiene que ver con el insistente discurso que acusa a Israel como un Estado racista y de apartheid.
En la conferencia inaugural, que terminó días antes de los ataques terroristas contra Estados Unidos de 2001, se estableció la Declaración de Durban y el Programa de Acción.
El documento de 62 páginas planteaba 122 "asuntos generales", entre ellos "su preocupación por la difícil situación del pueblo palestino bajo ocupación extranjera".
Asimismo, según destacó el portal de noticias Ynet, la declaración reconocía “el derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación y el derecho a un estado independiente".
Justamente, Canadá lideró un boicot a Durban II en Ginebra el año pasado, cuando Ahmadinejad arremetió contra el estado judío. Esta semana, un comité de la ONU adoptó una resolución en la que convoca a la reunión conmemorativa el próximo 21 de septiembre para "reafirmar que la (primera declaración de Durban) constituye el marco más amplio de las Naciones Unidas para la lucha contra el racismo".
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más