Inicio NOTICIAS Abbas presenta a Arafat su dimisión

Abbas presenta a Arafat su dimisión

Por
0 Comentarios

La carta de renuncia fue presentada a Arafat en su cuartel general de Ramala por el secretario del Gobierno, Hakam Balaui, informó una fuente cercana a Abbas.

«Abú Mazen presentará hoy su dimisión al presidente Arafat, antes de la reunión con el consejo legislativo», había subrayado previamente el ministro encargado de las negociaciones con Israel, Saib Erakat, citado por varios medios de comunicación israelíes, antes de dicha reunión, que tenía previsto su inicio a las 12:00 horas locales (11:00 hora española), según la oficina de su presidente, Ahmed Qorei. Todos los diputados tenían previsto dirigirse después, sobre las 18:00 horas locales (17:00 hora española), al cuartel general de Arafat en Ramalá.

El diario estadounidense ‘New York Times’ ya había anunciado dicha decisión, citando a cuatro altos responsables palestinos. Según el diario, a última hora de la noche de ayer varios oficiales trataban aún de persuadirle para que cambiase de idea.

Sin embargo, estas fuentes subrayaron que Abbas había llegado a la conclusión de que la dimisión es el único modo de romper el ciclo de creciente confrontación con el presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat, y con varios altos dirigentes de su partido, Al Fatá, sobre el margen de actuación del que disponía.

Tras conocerse la dimisión de Abbas, único interlocutor aceptado por el Gobierno israelí para la aplicación de la hoja de ruta, Arafat podría verse obligado a devolver el cargo a Abbas o a otro primer ministro con una autoridad más consolidada.

«Es el único camino hacia delante», subrayó un oficial palestino al ‘New York Times’, subrayando que la situación se encontraba en un «callejón sin salida». Abbas pedía control total de todos los servicios de seguridad palestinos, algo a lo que se niega Arafat.

Uno de los altos responsables citados por el diario, que quiso mantener el anonimato, subrayó que Abbas llevaba varios días enfrentándose a debates en el Parlamento palestino, que sólo llevaron a un compromiso temporal que servía más que para posponer el enfrentamiento con Arafat.

Abbas, con esta dimisión, pretendería así obligar, no sólo a Arafat, sino también a Israel y a la administración estadounidense, a dar pasos significativos con el fin de salvaguardar los esfuerzos de paz.

Dieciocho diputados insatisfechos por cómo maneja Abbas las cuestiones políticas y de seguridad presentaron el pasado jueves una moción de censura al término de una reunión del CLP, en la que Abbas defendió la actuación de su Gobierno desde que asumió el cargo, el pasado mes de abril.

Como ministro del Interior, Abbas controla tres servicios de seguridad, mientras que el resto están en manos de Arafat. Estados Unidos presiona a Arafat para que transfiera el control de estas fuerzas a Abbas, para que éste pueda meter en cintura a grupos radicales como Hamás y la Yihad Islámica.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Franco Frattini, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la Unión Europea, afirmó, tras conocerse la dimisión de Abbas, que ésta podría crear «una peligrosa inestabilidad».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más