Según la televisión, los investigadores israelíes pidieron a los estadounidenses que interroguen o que sean autorizados a interrogar ellos mismos a ex prisioneros iraquíes que fueron detenidos en Irán para preguntarles acerca del paradero del piloto israelí.
Este último está vivo, según las conclusiones PUBLICIDAD
de una comisión de investigación, indicó ayer por la noche la primera cadena pública de la televisión israelí. Esta comisión especial de investigación, dirigida por el juez retirado Eliahu Vinograd y nombrada el 22 de mayo de 2002, entregó hace tres semanas su informe al jefe de Estado Mayor del Ejército israelí, el general Moshe Yaalon, después de compulsr miles de páginas de documentos.
La comisión concluyó que era imposible establecer la muerte de Ron Arad y que había que considerarlo vivo. Israel nunca renunció a conseguir la liberación de Ron Arad desde que su avión fue abatido el 16 de octubre de 1986 durante una misión al sur de Líbano.
El piloto del aparato fue encontrado y regresó en helicóptero a Israel, pero Ron Arad, el copiloto, cayó en manos del movimiento chií libanés pro-sirio Amal. El dirigente de Amal, Nabih Berri, afirmó que el grupo que lo tenía cautivo se dividió y lo entregó a Irán.
Esta hipótesis fue confirmada por Mustafá Dirani, un ex jefe de los servicios de información de Amal, secuestrado y encarcelado en Israel. Pero Teherán dsmintió rotundamente esta versión de los hechos.