Proponemos dejar de lado la soberbia. Proponemos analizar la realidad sin sectarismos. Proponemos ofrecer y pedir ayuda. Proponemos tener más humildad. Proponemos escuchar atentamente las verdades del otro y exponer las nuestras. Debemos ser tolerantes y solo así lograremos los cambios deseados.
Es por ello que pedimos a todos los sectores que pongamos nuestro mayor esfuerzo en reconstruir el diálogo. Llamamos a una profunda reflexión, en el espíritu de las festividades del mes de Tishrei, a que pacifiquemos y conversemos en el seno de las instituciones nuestras diferencias, que lejos de cancelarlas, le dan riqueza a la vida judía en la medida en que no sean agravios, descalificaciones y expresiones de odio de quienes lejos de contribuir perjudican a la comunidad en su conjunto.
Es la hora de actuar con responsabilidad y compromiso, de cara a la gente y al futuro. Es la hora de un discurso y de actitudes serias y responsables y además esperanzadoras. La gente necesita sentirse conducida por dirigentes serenos, preocupados y ocupados en el futuro comunitario.
Desde “Amia es de Todos” pensamos que es indispensable que la dirigencia se ponga de acuerdo sobre algunos puntos básicos que garanticen “Políticas de Estado Comunitarias” con continuidad en el tiempo. Para ello, para acordar, para consensuar, hay que pensar juntos la comunidad que queremos y que necesitamos. No buscar la seducción fácil de la promesa, sino la difícil tarea de la reflexión, sin olvidar que lo que está en juego es nuestra continuidad.
Am Israel Jai
José E. Scaliter / Presidente
Pedro Buki / Secretario
444