La decisión del titular de
Entre los mensajes se cuestiona al presidente de la representación política de la comunidad judía argentina que comparta el mismo escenario con el dirigente piquetero Luis D’Elía, un fuerte aliado de Irán en
El debate fue abierto por el director de
Stella Flaks, quien marcó sus diferencias con la conducción de Donzis al frente de
En tanto, Oscar Tognocchi, otro de los que se sumó el debate y marcó “la incoherencia” del Gobierno al reclamar en
Por su parte, Mario Goldberg, otro de los protagonistas del debate en la web, recordó que “el año pasado
El año pasado hubo una suerte de contrapunto entre Donzis y el presidente de
En ese momento, Donzis, explicó que “no viajaba” y que la “AMIA debería explicar las razones de su viaje”.
“Seguramente
“Las razones por las que no se va entre una de ella es que el Gobierno no nos invitó, pero no puedo hacer cargo al Gobierno porque no nos invitó”, dijo en ese momento Donzis a
“Como esta la situación política hoy yo decido criticar o no al Gobierno desde Buenos Aires”, agregó el dirigente en esa declaraciones.
Los cuestionamientos de la representación política de la comunidad judía a la administración Kirchner tenían más que ver con la estrecha relación con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y con la falta de condena de
“El nombramiento de Vahidi como ministro, que acá no se ha condenado como corresponde, y un Chávez que fue lo abrazó (al ministro iraní) y nadie lo condenó, frente a esta situación dijimos que no vamos porque no nos invitaron”, declaró hace un año Donzis.
Por eso, en el debate Gaby Patla, entre otras, se preguntó sobre cuál era el negocio político de
Las críticas a
La discusión aportó varias contradicciones en el Gobierno y Oscar Tognocchi recordó cuando el embajador argentino en Siria, Roberto Ahuad, ex titular de FEARAB (Federaciones Árabes Argentinas), "condeno el Holocausto palestino llevado a cabo por las fuerzas armadas del Estado genocida de Israel”.
Por su parte, Sebastian Rosenfeld, otro de los que participó en el debate recordó cuando la delegación argentina permaneció su butaca durante la intervención del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, en la conferencia de Durban II, mientras los representantes de los países europeos y otras naciones abandonaron el recinto.
La decisión de permanecer en recinto de Durban fue cuestionada dentro del mismo gobierno argentino.