Inicio NOTICIAS AMIA: El Gobierno presiona al Congreso por la ley de indemnización a las víctimas del atentado

AMIA: El Gobierno presiona al Congreso por la ley de indemnización a las víctimas del atentado

Por
0 Comentarios


El Gobierno argentino exigió al Congreso nacional la rápida sanción de la ley de indemnización a las víctimas del atentado a la AMIA, hecho ocurrido en Buenos Aires en 1994 con un total de 85 muertos y centenares de heridos.
La decisión fue confirmada por el ministro de Justicia, Julio Alak, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), confirmó el compromiso de la presidenta Cristina Kirchner de acelerar el tratamiento de esta norma que también alcanza a las víctimas del estallido de 2001.
“Creemos que el Congreso tiene que sancionar rápidamente la ley porque es el compromiso cuando se firmó la solución amistosa en Estados Unidos y vamos a impulsarla a través de las máximas autoridades del Congreso”, aseguró Alak.
La cifra se había fijado en “el equivalente a cien veces la remuneración mensual de los agentes del Nivel A, Grado 0 del escalafón para el personal civil de la Administración pública nacional”, que se calcula en base a los 3.900 pesos.
De acuerdo con el proyecto original, quienes sufrieron lesiones gravísimas recibirían el 70 por ciento de esa cifra y los parientes de éstos, un 60 por ciento.
El proyecto establece que las indemnizaciones serán cobradas por los herederos de los fallecidos y aquellos que hayan sufrido lesiones graves o gravísimas.
Alak realizó estas declaraciones tras la reunión que la presidenta Kirchner mantuvo con el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, y miembros de la comisión directiva.
El ministro definió como “excelente el encuentro con la máxima conducción de la AMIA” y consideró que la reunión sirvió para “advertir algo que ya se sabía que es que la Presidenta respeta muchísimo a la AMIA como institución y a su actual conducción”.
Asimismo, Alak destacó que la mandataria ve en la institución judía “una conducción comprometida con los intereses comunitarios y de la sociedad”.
“Esta Presidenta se comprometió a evaluar la asistencia del Estado a las peticiones que la AMIA efectuó y a participar ella en las diversas actividades de la AMIA con motivo del Bicentenario”, destacó.
Finalmente, el titular de la cartera de Justicia indicó que si la Presidenta se encuentra en la Argentina participará en el acto central por el 16º aniversario del atentado a la AMIA, que se adelantó para el 16 de julio.
DB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más