El presidente de la DAIA, Aldo Donzis, destacó hoy la “importancia” de la participación del titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en el acto central convocado por el Día del Holocausto para el próximo 13 de abril, a las 19, en el Teatro Astral.
“Nos pareció que era importante un mensaje del presidente de la Corte, porque desde un lugar de la justicia puede hablar en un acto de Iom Hashoá”, destacó Donzis en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (ANJ).
El titular de la representación política de la comunidad judía argentina explicó que ante cada acto se envían invitaciones a miembros del Gobierno Nacional, del Congreso de la Nación, del Poder Judicial, de los gobiernos, legislaturas y poderes judiciales de la provincia de Buenos Aires y del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, solicitándoles a quienes han de concurrir que confirmen su asistencia.
“Cuando el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, se puso en contacto con la DAIA para confirmar que asistiría al acto, como tantos otros, y nosotros (los directivos de la DAIA) pensamos que nunca había sido orador de un acto de Iom Hashoá un miembro del Poder Judicial”, comentó el dirigente comunitario.
Donzis agregó que ante esta situación, la dirigencia evaluó que “la figura del presidente de la Corte Suprema de Justicia, una persona con una relevancia absoluta, con una ecuanimidad, con una forma de pensar y su manera de actuar, nos pareció que era importante un mensaje de él, desde un lugar de la justicia poder hablar en un acto de Iom Hashoá”.
Asimismo, la DAIA emitió un comunicado en el que informó que dado el “masivo acompañamiento de la sociedad” al acto convocado por el Día del Holocausto para el día 13 de abril, a las 19, en el Teatro Astral, la entidad informa que la sala cuenta con una capacidad limitada.
Ante esta situación se resolvió instalar “pantallas y sonido en el sector externo al teatro con el objetivo de que las personas que no puedan acceder puedan seguir el contenido de la ceremonia.
El acto es convocado para rendir homenaje a los 6 millones de judíos que murieron durante el exterminio nazi.
En la ceremonia participarán los actores Enrique Pinti y Arturo Puig, quienes recitarán textos relacionados con la temática del Holocausto.
Luego harán uso de la palabra, el presidente de la Corte Lorenzetti; Donzis; el embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit; la sobreviviente Rosa Rotenberg y, en representación de la juventud, Alan Hofman.
En tanto, el maestro Santiago Chotsourian interpretará obras alusivas, el cantor Abraham Bursztein, llegado de Brasil entonará el Himno de los Partizanos y actuará el Coro SHArim de la Sociedad Hebraica Argentina.
Durante este acto también se rendirá tributo al heroico Levantamiento del Ghetto de Varsovia de 1943, contará con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.
Asimismo asistirán dignatarios de diversos credos y representantes del Cuerpo Diplomático acreditados en nuestro país.
EACH-DB