El ministro de Información de Siria, Moshen Bilal, declaró en una entrevista concedida al periódico Clarín que la única solución para el conflicto de Medio Oriente es que Israel devuelva las Alturas del Golán a Siria, es decir, que Israel vuelva a los límites previos a 1967. Además, en un encuentro con la presidenta Cristina Kirchner, Bilal indicó que Argentina y Siria “comparten similares problemas”: “la ocupación británica en las Islas Malvinas y la ocupación israelí en el Golán”.
Estos comentarios generaron una fuerte respuesta del embajador de Israel en Argentina y del presidente de AMIA Guillermo Borger. En primer lugar, el embajador de Israel en Argentina Daniel Gazit indicó a la Agencia Judía de Noticias que “todos sabemos que Siria ha atacado a Israel una y otra vez. No obstante, después de haber querido intentar destruir a Israel más de una vez, pretenden volver a una situación anterior a 1967, sin cambiar de política”.
Gazit aseguró a esta agencia que Israel está preparado para hacer concesiones y para negociar. “Como bien se sabe, con el objetivo de que haya paz entre Israel y Siria, Israel mostró muchas veces estar listo para hacer muchas concesiones”. Gazit agregó que antes de realizarlas “tenemos que tener la certeza que Siria dejó el camino de la guerra, que no va a haber guerras contra Israel y que dejó su apoyo al terrorismo y la cooperación con los enemigos de Israel(Irán, Hamas y Hezbollah) respecto al llamamiento a la destrucción del Estado judío”.
En relación a las negociaciones, Alex Ben Zvi, director del Departamento de América Latina de la Cancillería israelí indicó a AJN que “Todos los problemas hay que solucionarlos en un diálogo directo entre las partes involucradas. Este es el tema entre nosotros y los sirios. Israel propuso, en forma clara, que si Siria quiere resolver todos los problemas con Israel, debe entrar a una negociación directa, sin intermediarios, entre dos países. La solución al conflicto solo puede llegar mediante negociaciones y no en declaraciones o condiciones previas”.
Pero las declaraciones de Bilal no sólo generaron disgusto en autoridades israelíes. Quien también se expresó “indignado y dolido” fue el presidente de AMIA Guillermo Borger.
“Son indignantes este tipo de manifestaciones en momentos que tratamos de hablar de paz, de hacer acuerdos para llegar a algún tipo de entendimiento, cuando estamos pidiendo que se libere a un soldado cautivo hace años, cuando hablamos de negociaciones. Creo que es un sensible y lamentable retroceso, indignante sin lugar a dudas”.
Borger agregó que “me duele y me indigna este tipo de manifestaciones, cuando quiero pensar para bien, que esto es cuestión de ignorancia, porque hablamos de sinónimos de terrorismo internacional, de protección de terrorismo internacional. Una vez más, hablar de terrorismo es hablar de muerte sin distinguir lugar, ni personas, ni hechos”.
Alex Ben Zvi también hizo referencia a las precondiciones de Siria para entablar un diálogo con Israel, que son “una manera de prolongar el tiempo”.
En este sentido, dijo que “nuestra propuesta está sobre la mesa y supuestamente ellos no tienen interés en negociaciones directas sino en presiones internacionales, que alguien les resuelva el tema sin estar involucrados en forma directa. Reitero, la única solución es las negociaciones directas”.
Por último y sobre el conflicto del Golán, Ben Zvi dijo que “que Israel devuelva las alturas del Golán depende de las negociaciones. Si anticipamos que las devolverá o no, vamos a anular el resultado de ellas”.
DB-GL