Inicio NOTICIAS Escuchas: Burstein afirmó que Macri sabía lo que estaba haciendo Ciro James
Entrevista al Familiar de las Víctimas de AMIA que fue víctima de espionaje

Escuchas: Burstein afirmó que Macri sabía lo que estaba haciendo Ciro James
Entrevista al Familiar de las Víctimas de AMIA que fue víctima de espionaje

Por
0 Comentarios

Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, aseguró que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, “sabía lo que estaba pasando” con Ciro James y Jorge “Fino” Palacios, quienes fueron detenidos en la causa que investiga una serie de escuchas ilegales.
“Estoy convencido que Macri sabía lo que estaba pasando y tenía el poder de veto. Quien calla otorga y quien guarda silencio está permitiendo que ocurra”, afirmó Burstein en una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El familiar dijo que si este escándalo alcanza al jefe de Gobierno, “Macri tendrá que responder por lo que sea” ante la justicia y remarcó que “si dentro del Gobierno de la ciudad había una SIDE paralela y nadie se hace cargo es más que preocupante”.
A continuación el total de la entrevista-

2.jpg
 
– ¿Está más flaco de la última vez que lo vimos, hace como un mes y medio atrás?
 
– Cinco kilos más flaco. Si están interesados en la dieta se las puedo dar, luchar contra la designación de un comisario, pelearse con un jefe de Gobierno, tener el teléfono intervenido y luego de dos meses y medio te vas a dar cuenta que no solo perdiste parte de tu vida sino que además perdiste los kilos. Me encuentro con situaciones a diario que me hacen acordar del momento que mataron a Rita (su ex esposa) cuando tuve que empezar a cumplir funciones de madre y de padre. Hay que empezar a vivir en tu casa con policías que cumplen la función de custodios, es así como que se agrandó la familia. Pero todo genera inconvenientes, recién mi hija se fue de mi casa y no le avisó a la custodia que se iba y ya generó un problema con todo eso. Y la verdad que uno no está tranquilo, más cuando escuchamos que está por esclarecerse si realmente lo que pasó con el cuñado de Macri fue o no fue un intento de homicidio.
¿Lo siguen llamando por teléfono después de este escándalo?
Las charlas que tenía por teléfono hoy no las tengo porque cuando tengo que decir algo que es inherente a la causa o algo importante en la frase inmediata es “”cuando nos vemos te lo digo personalmente. Mi hijo Braian, me rompió el alma cuando me dijo: ‘Mirá viejo, está bien que pelees por los muertos pero también estamos los vivos, mira dónde estamos’.
Esto no es una vida normal, mis hijos son distintos a todos. Los familiares de las víctimas de la AMIA somos diferentes a todos porque puedo asegurar que cuando levantan el teléfono inmediatamente se les cruza por la cabeza: ‘me estarán escuchando y seguro que sí’.
 
Pero lo llaman sus amigos, conocidos…
Me llama la gente de siempre, los que vivimos lo mismo, los que estuvimos juntos como Daniel Berliner, como Olga y Juan (Degtiar), como Daniel Komarovsky, como Iolo (Rosemberg), como Yaco y Graciela (Furman). Entiendo a los que no me llaman, la gente  puede tener miedo y una cosa es especular que te escuchan y otra tener la certeza que te están escuchando.
 
– Usted comentaba que ha tenido problemas laborales tras este escándalo.
– No puedo trabajar. Mi trabajo que hago desde hace 32 años no lo puedo hacer más.
 
– ¿En qué trabaja?
Trabajo en algo que es tan especial que si alguien quiere tener una revancha  por lo que yo hago, que es blanco y transparente, nada se lo impide hacer. Hoy soy un tipo de casi 60 años que está pensando que empezar a hacer de vuelta cuando ya tenía un trabajo de muchos años.
 
 – El interrogante de este caso es por qué piensa que se focalizaron en usted y no en otro miembro de Familiares.
– Las circunstancias se dieron así. Hubo personas que se expresaron quizás con muchísimo más dureza que yo sobre el nombramiento de Palacios. Por ahí en algunos lugares muy especiales como en la Legislatura utilicé términos muy fuertes. Pero puedo asegurar que ninguno de los familiares se guardó absolutamente nada y no habló solamente de nuestra agrupación sino también de Memoria Activa, Laura Ginsberg, entidades intermedias, quienes también se solidarizaron inmediatamente con nosotros al enterarse de lo sucedido.
 
– Piensa que su discurso fue el más agresivo
– El tema era cómo y dónde se decían las cosas. A mí me tocó decirlo en la Legislatura a Montenegro en forma directa. A mi me tocó recibir la llamada de Claudio Avruj (director de Relaciones Institucionales del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires) que me mintió en nombre del jefe de Gobierno, que me dijo no sigas hablando de Palacios porque se ha dejado de lado el nombramiento. Y yo le respondí que dejaba de cuestionar a Palacios cuando hicieran público que no iba a ser el jefe de la Policía. El que se ocupó de tratar de conseguir una reunión con Macri fui yo, reunión que Avruj pedaleó y tardó mucho en dar curso. Reunión que en definitiva nunca se llevó a cabo.Y a eso hay que agregarle el discurso del 18 de agosto, una semana antes de la renuncia de Palacios. Me tocó a mí decirlo, pero nadie sabía qué iba a pasar lo que pasó. Pero no fue el discurso de Sergio Burstein sino el discurso de todos.
 
– ¿Cristina se fue molesta de ese discurso?
– No la vi muy contenta después de ese discurso. Creo que Cristina se sintió molesta por algo, pero en el discurso que se dio en ese acto se recriminó actitudes de personas que  tenían que ver con el Gobierno. Pero si Cristina se fue molesta, creo que sin dudas que sirvió, bienvenido sea porque ese discurso sirvió para que Argentina en la ONU decidiera no estar presente cuando el presidente de Irán, Ahmadinejad, el embajador de la muerte, hiciera uso de la palabra. Qué buen discurso entonces. Uno puede decir muchas cosas en nombre de los Familiares, pero la actitud argentina en la ONU fue diferente a la de Durban, donde se quedaron a escuchar a Ahmadinejad, si bien luego fue criticado en el discurso.
 
-¿Cómo toma que dos personas de la comunidad hayan quedado en medio de este escándalo? Lo digo por Avruj y el ministro de Educación, Mariano Narodowski.
Son dos situaciones diferentes. Claudio Avruj sabrá porqué lo hizo, pero él tiene una historia comunitaria en la DAIA donde ha sido uno de los protagonistas y puede contar toda la historia de lo que ocurrió  casi desde el primer día del atentado. Vaya a saber que lo impulsó a cumplir con la orden de mentir para sostener a Fino Palacios.
Ahora Macri dice ‘nos equivocamos’, pero si uno tiene memoria es muy distinto a lo que decía al principio cuando sostenía que de ninguna manera iba a bajar al Fino Palacios, que era una persona que merecía su confianza, lo conozco, le di la vida de mis hijos y no sé cuantas cosas más. Llegó a decir que la causa por las irregularidades en la investigación de la AMIA (en la que Palacios fue procesado) era para desprestigiarlo a él. Llegó a decir que consultó con la embajada de Estados Unidos y de Israel antes de nombrar a Palacios. Me lo imagino a Macri llamando al Mossad  y preguntando: ¿Pueden ustedes recomendar a un jefe de Policía? Es un disparate, eso es burlarse de la gente. 

1.jpg
 
– ¿Usted considera que Macri estaba al tanto de todo este sistema que llevaba adelante James?
No tengo ninguna duda. La relación de Macri y el Fino Palacios es tan, pero tan…
 
– Reformulo la pregunta: ¿usted considera que Macri fue el autor ideológico de esto?
– Macri sabía lo que estaba pasando y tenía el poder de veto. Quien calla otorga y quien guarda silencio está permitiendo que ocurra. No solamente estoy convencido sino que, además, lo presenté en un escrito para pedir la  detención de Palacios y de Chamorro, y donde se amplía la responsabilidad de Mariano Narodowski respecto de Ciro James. A nuestro entender Macri no ignoraba lo que estaba pasando. Es llamativo que Macri insista con Palacios cuando ya no es más el jefe de la Policía, y todavía no pudo explicar que hacía Ciro James, la única persona contratada por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires que no figuraba en el Boletín Oficial.
A James lo recomendó Palacios que sabía que era policía al igual que Chamorro. Alguien contrataría a una persona que miente, que estuvo dos años cobrando 6 mil pesos por mes y se enteran que es policía y que les mintió. Los estuvo estafando durante un año y medio y lo premian como policía metropolitano.
Por qué no reconoce Macri lo que venimos denunciando desde diciembre prácticamente y no le cuenta a la gente quién seleccionó al cuerpo de policía o a la mayoría. La gente que se presentó para incorporarse a la Policía Metropolitana dijo que fue recibida por el Fino Palacios, que supuestamente todavía no había sido nombrado.
Macri tomó conciencia que echaron a tres jefes de la policía, uno renunció y a dos los echaron. Las tres cabezas de la Policía Metropolitana se fueron porque se equivocaron (en referencia a Palacios, Chamorro y Roberto Ontivero). Del ridículo no se vuelve.
 
– Burstein, ¿Hasta dónde puede llegar este escándalo?
– No sé adónde llega. Ojalá que después de 15 años de pelear por una justicia que nunca llegó, en este momento estemos escuchando a Macri y compañía que se quejan por la velocidad que investiga el juez Oyarbide. a Ciro James  quien cada vez que llamaba, según la antena de Nextel, lo hacía dentro del ámbito del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires. Recuerdo que Montenegro dijo, cuando apenas apareció Ciro James, que no estuvo, no está, ni estará  y resulta que si estaba, trabajaba en Educacion e iba a ser contratado en la Metropolitana. Que no llegó a efectuarse porque lo metieron preso.
 
– ¿La causa puede llegar a Macri?
– Si llega a Macri tendrá que responder por lo que sea. A mi entender, Macri sabía lo que estaba pasando. Si se puede demostrar o no es otra historia. A veces cuesta decirlo porque parece que esto fuera un comentario político y quiero evitar eso. Pero sí tenemos un jefe de Gobierno que dentro del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires tenía una SIDE paralela y nadie se hace cargo, a mi me preocupa. Además, por qué no dicen que la denuncia que realizaron contra el Gobierno nacional y la Policía Federal diciendo que le plantaron un espía termina en la nada porque es insostenible, ni ellos lo siguen sosteniendo.
 
– En lo personal, ¿tiene miedo?
– Miedo, si. No te voy a decir que no tengo miedo, no tenerlo seria ilógico. No estoy tranquilo porque no nos metimos con cualquiera. Desde hace mucho tiempo que estamos molestando a personas, desde un ex presidente de la Nación (Carlos Menem) para abajo a quien se te ocurra. A veces que me encuentro con alguien en la calle que me dice hay que tener huevos para decir lo que ustedes dicen y  uno se pregunta pero qué dije y tal vez a un persona le resulta impresionante que uno diga que el presidente… pero es el ejercicio diario de decirlo todos los días. El lugar que estamos los Familiares nadie nos preguntó si queríamos estar, no lo elegimos nosotros.
 
– Piensa que se va a saber la verdad.
– En cuanto al tema de la justicia, creo que sí, que puede haber justicia en la medida que siga como se está investigando, en como se está analizando y como se va a fondo. Tengo la esperanza de saber quién mandó a que nos pinchen, que intereses tan minúsculos de un tipo tan miserable puede pensar que escuchando mis conversaciones podía servir para echar por tierra la investigación de lo que es la causa por las irregularidades, causa que puede llevar a la luz y demostrar quienes fueron los que hicieron lo posible para que no se sepa la verdad del atentado a la AMIA.
 
 
– Piensa que esta maniobra James era para terminar con la causa por irregularidades, que en definitiva era lo único que inquietaba la continuidad de Palacios al frente de la policía de la ciudad.
– Si se caía Palacios se caía la credibilidad de Macri y el jefe de Gobierno no sabe dar marcha atrás. Ahora está mintiendo cuando dice que tomaron las medidas necesarias y lo apartaron a Palacios, cuando en realidad tuvo que renunciar. Macri nunca tuvo respeto por los Familiares, nos ninguneó y no tuvo lo que hay que tener como hombre para estar en el acto del 18 de agosto cuando había una crítica a su gestión. Me molesta un poco hablar de la causa porque le da pie para que diga que este es un hecho político y lo único que queremos saber es quienes son los responsables de las escuchas.
 
– Pero hasta las escuchas terminan siendo un hecho político, aunque usted se esfuerce para que no lo sea.
– En algunos casos sí, pero en lo mío pretendo no mezclarlo con las diferencias políticas ni las diferencias de un gobierno con el otro. Políticamente se pueden decir muchas cosas y de última el costo termina siendo político, pero el costo que yo quiero es la pena que les corresponde a los responsables de las escuchas y de llevar a mi familia y a los familiares de vivir como vivimos, a que cada uno de nosotros tenga una custodia.
 
– ¿Cómo fue el momento que descubrió que Palacios estaba detrás de las escuchas?
– Lo puedo simplificar al momento que lo vi a Palacios con las esposas, no lo podía creer. De ninguna manera me sentí feliz o contento, para nada, realmente es una imagen que nunca hubiera querido vivir, nunca. Creo que ningún familiar, después de lo que convivimos con Palacios se haya sentido feliz de haberlo visto con las esposas. Lo único que siento es satisfacción porque la Justicia está trabajando.
Además, un secreto que también lo sabía Daniel Berliner (Director de AJN), y es que yo no quería que esto saliera en la prensa y lo mantuvimos en secreto lo más posible hasta que se enteró alguien y llegamos a pedirle por favor que no lo haga trascender, pero no lo pudimos retener más.
 
– Habló mucho de su soledad, ¿cuál fue la actitud de la comunidad en todo esto?
– Confieso que no me sentí acompañado. Creo que tienen una manera de ver las cosas que no comparto, puede que yo sea el equivocado, pero muchas veces pedimos que cuiden a los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA porque cuidando a los familiares están cuidando a la causa. Los dirigentes van a y vienen porque así son los estatutos de cada una de las instituciones y los familiares vamos a morir siendo familiares y vamos a morir peleando por esto.
Necesité mucho esas llamadas que no estuvieron. El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, me preguntó en Nueva York si era verdad (lo de las escuchas). Hubo un comunicado, dos comunicados, uno de cada institución y nada más. Tuve el apoyo de los familiares, de Memoria Activa, de Laura Ginsberg, de parte de algunos políticos, de entidades intermedias. Tuve la suerte de tener a una persona maravillosa a mi lado durante muchos años y no le presté oído, que se llama Dany Goldman, una persona que con muy poco te da la paz que necesitás y te sentís acompañado.
 
– Después de este escándalo ¿Dónde no está causa AMIA?
– Familiares puede tener diálogo con distintos ámbitos lo que no implica que sea obsecuente con alguien. Cuando hemos tenido que criticar al Gobierno lo hemos criticado, cuando hemos tenido que reconocer lo reconocimos. Nuestro norte es verdad y justicia, son 85  personas que no están físicamente a nuestro lado están en nuestro corazón. Esto nos hizo más fuerte, nos demostró que hay mucha gente que está preocupada por lo que hacemos.
También nos terminó de abrir los ojos ante determinadas cosas preocupantes y que me dan mucho miedo, como el caso de Marta Nercellas, la abogada de la causa por parte de la DAIA, que tuvo 112 conversaciones desde 2007 a la fecha con el Fino Palacios. Es una falta de respeto, y Nercellas, como cualquiera, tiene todo el derecho de hablar con quien quiera pero creo que para hacerlo se tiene que apartar de la causa porque le está haciendo daño a la investigación y a los familiares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más