Inicio NOTICIAS Venezuela: La comunidad judía evaluó como “positivo” el llamado de Cristina a Chávez

Venezuela: La comunidad judía evaluó como “positivo” el llamado de Cristina a Chávez

Por
0 Comentarios

La comunidad judía de Venezuela evaluó hoy como “positiva” la gestión que la presidenta Cristina Kirchner realizó ante su par venezolano Hugo Chávez para que frene el brote antisemita que afecta esa colectividad desde hace cinco años y que se agudizó desde la ofensiva israelí en Gaza a fines de 2008. 
Así lo confirmó el director de la comisión de derechos humanos de la Fraternidad Hebrea B’nai B’rith de Venezuela, Sammy Eppel, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), aseguró que el gobierno de Chávez es “susceptible” a las presiones internacionales.
“Sabemos que Cristina y Lula (Da Silva) ya han hablado al respecto y el canciller español Miguel Angel Moratinos se comprometió a hablar e incluso a visitar a la comunidad judía cuando esté en Venezuela”, comentó Eppel.
El dirigente aseguró que “el gobierno de Chávez es susceptible a la presión internacional y en menor medida a la presión interna porque domina el país completamente”.
“No le importa (a Chávez) que judíos y no judíos lo condenen, no le preocupa, pero si la presión internacional. Considero que es positivo que la comunidad internacional e incluso países amigos le demuestren que no están conforme con el trato que recibe esta pequeña comunidad, ya que somos 15 mil judíos en una país de 27 millones de habitantes”, afirmó.
El director de la comisión de derechos humanos de la B’nai B’rith venezolana aseguró que los ataques antisemitas se mantienen en los medios oficiales, pese a que tanto Chávez como el canciller Nicolás Maduro y el ministro de Telecomunicaciones e Informática, Jesse Chacón, condenaron los ataques a la comunidad.
“La ultima revista de PDVSA (la compañía petrolera de Venezuela) le dedica toda la revista a la parte sionista judía y la portada muestra un campo de concentración pero tiene una bandera israelí, algo alusivo a quienes son los nuevos nazis”, denunció Eppel.
El dirigente aseguró que la prensa chavista trató de “suavizar (su discurso) llevándolo al tema del sionismo, pero siempre acusando a los judíos sionistas y siempre haciendo referencia a que están acá en Venezuela”.
Eppel cargó también contra Emilio Silva, un docente de la Universidad Bolivariana, que en una columna que publicó en el portal pro-oficialista Aporrea calificó de "escuálidos" a los judíos, usando un término con el que Chávez suele referirse a la oposición.
“Emilio Silva, que publicó el 20 de febrero un manual de cómo atacar a los judíos en Venezuela, en vez de ser condenado y hasta enjuiciado por haber emitido concepto que incitan al odio y a la violencia fue glorificado como un héroe”, afirmó Eppel.
El directivo de la Fraternidad Hebrea B’nai B’rith comentó que a raíz del último ataque a un centro judío de Caracas, el gobierno de Chávez entendió que “no le convenía mantener a estos grupos anárquicos y pusieron vigilancia” en todas las instituciones comunitarias.
“Pero esto es una lastima porque no deberíamos tener vigilancia especial sí se respetara la libertad de culto. Venezuela no es un país antisemita como Francia o Inglaterra o la misma Argentina donde lo tienen muy arraigado”, afirmó.
Respecto de sí este brote antisemita podría acelerar la emigración de los judíos de Venezuela hacia Israel, Eppel aclaró que “aún no se ha medido” el índice de aliá en el país.
No obstante,  apuntó que en los últimos 10 años, “la comunidad se redujo a la mitad, ya que había 30 mil judíos y ahora hay menos de 15 mil”.
En cuanto al papel de la dirigencia comunitaria ante estos ataques, Eppel consideró que “se ha portado muy dignamente, con una gran fortaleza, con un gran espíritu judío y no ha dado su brazo a torcer”.
El dirigente confirmó que los judíos venezolanos viven “bajo el signo del temor”, pero advirtió que esto es generalizado en toda la sociedad debido a los graves problemas de inseguridad que existen en el país”
“En Venezuela, todo el mundo, judío y no judío vive bajo el signo del temor porque existe un problema grave de inseguridad, agravado en nuestro caso por ser judíos. Se está sufriendo una ola de violencia impresionante”, aseguró, por último, Eppel.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más