El abogado de Memoria Activa, Pablo Jacoby, afirmó hoy que “son viejas” las cuentas bancarias de los funcionarios iraníes sobre las que la Justicia argentina pidió embargar como parte del reclamo civil iniciado contra la organización terrorista Hezbollah y el Estado de Irán por su responsabilidad en el atentado a la AMIA.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Jacoby afirmó que esas cuentas bancarias son “viejas” y aseguró que “ya teníamos conocimiento” de su existencia.
Respecto de la medida dictada por la Justicia para solicitar el embargo de las cuentas, el abogado dijo que “la acción es un exhorto que se traba a partir de un reclamo civil en contra del Hezbollah y de Irán”.
Jacoby realizó esta declaración luego de que se conociera hoy en un matutino porteño que “la Justicia argentina pidió a Alemania y Suiza embargar cuatro cuentas bancarias detectadas en esos países a nombre del ex presidente iraní Alí Hashemi Rafsanjani y del ex comandante de la Guardia Revolucionaria de ese país Mohsen Rezai”.
En este sentido, el letrado reconoció que la acción responde al pedido indemnizatorio de un integrante de la asociación de familiares de víctimas de AMIA “Memoria Activa”, pero se reservó dar a conocer el nombre del demandante por seguridad.
“La demanda se hizo en base a una información que tenemos desde hace un tiempo para trabar embargo, si es que aún existen estas cuentas”, explicó Jacoby.
No obstante, aclaró que “no son cuentas bancarias que se descubrieron ayer a la tarde”.
Jacoby expresó que como hay una medida cautelar de embargo preventivo “se libran los exhortos y debemos esperar el resultado”.
“El objetivo de la demanda no es el dinero, sino que se busca provocar que las personas que tengan pedido de captura se presenten a derecho y se haga el juicio oral en algún momento”, afirmó.
En ese sentido, el abogado reconoció que es “una estrategia que se hace a la par de la acción penal”.
PDR-GB
222