La AMIA reclamó que se retome la investigación vinculada con la denominada conexión local que perpetró el atentado contra la mutual judía, en 1994, para lo que consideró necesario que la Corte Suprema de Justicia “reponga la cordura y permita recuperar la validez de las pruebas producidas en el juicio público” que fue anulado.
En un documento al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias (AJN) y que lleva las firmas del presidente Guillermo Borger y el secretario general Julio Schlosser, la AMIA expresa “su preocupación por la confusión que de modo reiterado aparece en la opinión pública, en relación con la investigación que debe conducir a los criminales que perpetraron el atentado contra la AMIA el 18 de julio de 1994”.
En este sentido, el informe apuntó que “la causa principal, anulada en su totalidad por el Tribunal Oral Federal nro.3, en 2004, hoy espera una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que reponga la cordura y permita recuperar la validez de las pruebas producidas en el juicio público”.
La dirigencia de la mutual apuntó que el fiscal Alberto Nisman y el juez Rodolfo Canicoba Coral “han avanzado de manera relevante sobre la pista del terrorismo internacional”.
“Sin embargo, esperamos que el fiscal Nisman, a cargo de la investigación, produzca mucho más en la relación a la conexión local. Este (por el fiscal) ha ampliado su intervención a la causa derivada de la principal en la cual se investiga un supuesto complot para incriminar a personas inocentes y encubrir a los verdaderos culpables”, destacó el documento.
Sin embargo, la AMIA afirmó que le “preocupa que toda la atención esté centrada” en la causa por las irregularidades “cuando todavía son muchos y muy importantes los aspectos que deben esclarecerse en torno a la perpetración del atentado y todos sus partícipes directos”.
Finalmente, la AMIA defendió el papel desempeñado por el abogado que representa a la mutual, Miguel Bronfman, quien en un artículo periodístico fue duramente criticado.
“Nos indignan y nos preocupan también los agravios que intentan desvalorizar el trabajo del abogado de la institución Miguel Bronfman, quien con vehemencia siempre ha defendido los intereses de la comunidad judía y de la sociedad toda, que clama verdad y justicia.
Este documento fue conocido a pocas horas del arribo del Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés) que llegará a Buenos Aires el domingo para interiorizarse sobre los últimos avances en la causa AMIA y reunirse el próximo martes con la presidenta Cristina Kirchner, en Casa de Gobierno.
GB
256