La Cancillería israelí negó esta noche que hayan sido liberados ocho de las 11 personas que se encontraban como rehenes en la Casa Jabad Lubavitch de Bombay, India.
El vocero de la Cancillería, Yigal Palmor, informó al diario The Jerusalem Post que hubo una confusión en la casa porque ocho ciudadanos indios que viven cerca de la sede de la organización se acercaron al lugar y se pensó, en un primer momento, que se trataba de los rehenes.
Sin embargo, luego se pudo confirmar que las personas no eran judías ni de origen israelí, por lo que aún siguen retenidas las once personas, tal como confirmó a la Agencia Judía de Noticias Moni Ender, vocero de Jabad Lubavitch en Israel.
Desde Jerusalem, el portavoz precisó que entre los secuestrados hay 9 israelíes sumados al rabino Gavriel Holtzberg y su señora Rivka, también de origen israelí.
Las últimas noticias confirmaban que el edificio de Jabad aún permanecía rodeado por un grupo comando de la policía india, pero hasta el momento resolvió no avanzar.
El grupo de milicianos terroristas que atacó y tomó las oficinas de Jabad en Bombay, se comunicaron telefónicamente con un canal de televisión de la India para anunciar que están dispuestos a liberar a los rehenes israelíes siempre que el gobierno quiera negociar con ellos, según informó el diario Haaretz.
“Pídanle al gobierno que hable con nosotros y liberaremos a los rehenes”, expresó uno de los hombres identificado como Imran al canal de televisión local.
En un principio hubo incertidumbre sobre la cantidad de personas que habían sido tomadas como rehenes por los terroristas.
Sin embargo, Moni Ender, vocero de Jabad Lubavitch en Israel, confirmó a AJN que eran 11 las personas retenidas en la sede de la organización en Bombay.
Entre los secuestrados confirmó que estaba el Rabino Gavriel Holtzberg y su señora Rivka, quienes estaban inconcientes.
En tanto que la niñera junto al hijo del matrimonio habían sido liberados por los terroristas.
La situación en la India preocupa al gobierno israelí y tanto la canciller Tzipi Livni como el ministro de Defensa, Ehud Barak, repudiaron los terribles atentados que dejaron más de un centenar de muertos y decenas de heridos.
En una conversación con el asesor de Seguridad Nacional de la India, Barak, expresó su solidaridad con el pueblo indio y ofreció ayuda tanto humanitaria como profesional.
En tanto, Livni condenó el ataque y convocó a una reunión de emergencia para discutir sobre los últimos acontecimientos.
En una conversación con su par indio, Kumar Mukherjee Pranab, la ministra israelí dijo que “lidiar con el terrorismo debe ser un esfuerzo cooperativo y esto nos obliga a mejorar nuestra cooperación en ese área”.
Los ataques en Bombay comenzaron el miércoles por la noche, cuando comandos de milicianos fuertemente armados tomaron lujosos hoteles, un popular restaurante, hospitales y estaciones de tren en forma coordinada, y asesinaron a un centenar de personas.
Un grupo desconocido hasta el momento, llamado Deccan Muyahidin, aparentemente conformado por milicianos musulmanes, se adjudicó la responsabilidad por los ataques.
En tanto, en Buenos Aires se supo que el rabino Holtzberg, uno de los secuestrados estudió en una Yeshiva (Casa de estudios) en la Argentina hace 15 años. En la actualidad su hermano se encuentra estudiando en Jabad Lubavitch Argentina según confirmó a esta agencia el rabino Tzvi Grumblatt.
El rabino Grumblatt, expresó su gran pesar por la situación que están atravesando Holtzberg y su mujer, Rivka, inconscientes y secuestrados, en la ciudad de Bombay y aseguró que “lo único que se puede hacer ahora es rezar Tehilim” (salmos).
Por su parte, el presidente de AMIA, Guillermo Borger, quien volvió recientemente de Bombay confesó que la situación le puso “la piel de gallina” porque viajó a la India por cuestiones laborales y pasó las fiestas de Rosh Hashana (Año Nuevo Judío) y Iom Kipur (Día del Perdón) en la casa Jabad, que está tomada por terroristas.
“Pasamos las fiestas de Rosh Hashana y Iom Kipur en la casa de Jabad de Bombay y también visitamos algunas de las diez sinagogas de esa ciudad, en donde incluso compartimos los rezos”, aseguró Borger a la Agencia Judía de Noticias.
El titular de la mutual judía se alojó junto a su esposa en el hotel Taj Mahal, que ayer fue atacado por los terroristas y que se encuentra a sólo cinco cuadras de la casa Jabad.
395