Itongadol/AJN.- Israel solicitó a los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya que anulen las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, con el argumento de que el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, utilizó el proceso para desviar la atención de una grave denuncia por agresión sexual.
Documentos publicados en el sitio web oficial de la CPI muestran que Israel solicitó al tribunal que ordenara la suspensión de la investigación en curso sobre presuntos crímenes de guerra en los territorios palestinos.
La solicitud, fechada el 9 de mayo, fue firmada por el fiscal general adjunto Gilad Noam.
Las autoridades israelíes creen que Khan adelantó el proceso de la orden de arresto para desviar la atención de una grave denuncia por agresión sexual presentada en su contra.
“Existe la sensación de que lo atraparon. Esto es explosivo y podría afectar todo el caso”, dijo un funcionario israelí.
Fuentes familiarizadas con los detalles alegaron que Khan utilizó una opinión consultiva de un supuesto foro legal secular —una entidad que no existe formalmente dentro de la CPI— para presionar a los jueces de la corte a aprobar las órdenes.
Según un informe detallado de The Wall Street Journal, una abogada de unos 30 años que trabajó estrechamente con Khan y viajó con él en viajes oficiales, alegó que este la agredió repetidamente durante varios meses.
La abogada afirmó que la primera agresión tuvo lugar en el hotel Millennium Hilton de Nueva York, cerca de la sede de la ONU, después de que él la invitara a su suite con el pretexto de calmar las tensiones en el trabajo.
Aseguró que Khan la agredió sexualmente esa noche y que la situación continuó durante viajes posteriores a Colombia, Kinshasa, Chad, París y La Haya.
La abogada trabajó en la CPI durante seis años antes de unirse al equipo de Khan en 2023.