Inicio NOTICIAS A partir de 2009, Córdoba incluirá al Holocausto en la currícula educativa de todas sus escuelas

A partir de 2009, Córdoba incluirá al Holocausto en la currícula educativa de todas sus escuelas

Por
0 Comentarios

En diálogo con AJN, el Presidente de la Filial Córdoba de la DAIA, Ernesto Bernardo Teicher, resaltó la importancia de “la decisión política del gobierno provincial” para concretar la iniciativa de incluir la temática de la Shoá en los programas oficiales, a la que calificó de “histórica”.
El dirigente comunitario agregó que “es un mensaje a la sociedad, ya que hay en Argentina un profundo desconocimiento del tema” y dijo que “las experiencias de la Shoá pueden mostrar a los jóvenes el camino para luchar contra toda forma de fascismo, totalitarismo o nazismo”.
Teicher mencionó que ya están listos los capacitadores para que en una primera etapa haya 60 educadores que reciban la formación docente referida al genocidio armenio, ocurrido en 1915, y el holocausto judío, que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo,  se impulsó también un proyecto de formación sobre la temática, destinado a docentes y alumnos de todos los niveles, con el objetivo de que se constituyan en agentes multiplicadores de esta política.
El dirigente expresó que tiene “enormes expectativas porque el apoyo del gobierno y el ministerio de Educación es realmente importante, lo que nos da una proyección enorme sobre el futuro de la iniciativa”.
El convenio cobró especial importancia al contar con la participación de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) filial Córdoba y el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, además del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el ministerio de Educación de la provincia.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno de Córdoba a esta agencia, “se trata de una acción tendiente a impulsar políticas educativas que generen condiciones para avanzar hacia una sociedad más justa y pacífica”.
El mandatario provincial por su parte, aprovechó la oportunidad para recordar que “cada vez que alguien discrimina a otro ser humano por el color de su piel, por su religión, por su origen, está agrediendo a toda la humanidad”. Schiaretti llamó a luchar “contra cualquier forma de discriminación, anteponiendo los derechos humanos y repudiando el genocidio, el terrorismo de Estado y las acciones de los dictadores a lo largo de la historia, porque esto es en definitiva defender la vida y colocar pilares para el desarrollo y el progreso”
Consultado por AJN, el Rabino de Córdoba Marcelo Polakoff, destacó que el convenio es el fruto de la comunidad judía de la provincia “que actúa en todo sentido y en especial, de la DAIA, que trabaja muy bien”.
Polakoff, calificó al hecho como “inédito en el país y un hito que le pertenece a toda la comunidad, no solamente a la judía”.
Agregó el religioso que en Córdoba hay muchos sobrevivientes de la Shoá y el testimonio vivo de ellos “cambia la percepción en los jóvenes a cerca de tanta destrucción”.
Otros aspectos incluidos en el acuerdo son la promoción de actividades de divulgación a través de la organización y la participación en congresos, seminarios, jornadas, exposiciones y otros eventos que el equipo de trabajo considere útiles para difundir
los principios del convenio.
PDR-SJS

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más