El vicepresidente segundo de la AMIA, José Scaliter, junto al secretario de Prensa y Comunicación de la mutual, Ricardo Szuldiner, y el miembro de la comisión directiva Pedro Buki destacaron el gran comienzo de los 14º Juegos Macabeos para Veteranos, que organiza la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMa) en la ciudad bonaerense de Pinamar.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Szuldiner enfatizó que este año le parece “el mejor” que en temporadas anteriores y apuntó que la gente se encuentra “muy contenta” con la parte de hotelería y la comida.
Además el dirigente señaló que le pareció “muy favorable” la organización de la comida en cuanto a que cada deporte se reúne para comer solos en los distintos restaurantes.
Por su parte, Scaliter notó la misma reacción en la gente y subrayó que se vive en la ciudad un “clima de macabeadas” en donde se siente “mucho compañerismo, competencia sana en el área deportiva y la posibilidad de sociabilizar con muchas personas”.
Con respecto a la participación de AMIA en este encuentro sociodeportivo, el secretario de Prensa aseguró que el espacio que tiene la mutual es una actividad en la cual se reúnen los presidentes de las instituciones y en donde se destaca la presencia del nuevo embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit.
“En toda actividad de la comunidad. La AMIA tiene que estar presente, eso es lo que nosotros pensamos”, aseguró el vicepresidente segundo.
A su vez, Scaliter señaló que en las macabeadas siempre participan las máximas autoridades de mutual porque “es una muestra de apoyo hacia FACCMa y hacia los macabeos”.
En tanto, Buki destacó que la decisión de concentrar los juegos en Pinamar (tradicionalmente se desarrollaban por completo en Villa Gesell) “fue muy acertada”.
“Pinamar cuenta con mucha comodidad edilicia en la cual se puede disfrutar un escenario distinto al de Villa Gesell, en donde se hacia el evento en años anteriores”, afirmó, por último, el dirigente.
CY-GB
210