Inicio NOTICIAS Máximo representante de Macabi Mundial en Latinoamérica participa en las macabeadas de Argentina

Máximo representante de Macabi Mundial en Latinoamérica participa en las macabeadas de Argentina

Por
0 Comentarios


El presidente del Departamento Latinoamericano de Macabi Mundial, Ricardo Kanterewicz, aplaudió el trabajo realizado por la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMa) en la realización de la 14° Juegos Macabeos para Veteranos, que se desarrollan en la ciudad bonaerense de Pinamar.
En una entrevista exclusiva concedida a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Kanterewicz destacó el trabajo realizado por la dirigencia de FACCMa “en un momento delicado” que vive el mundo por la crisis financiera internacional.
Kanterewicz, que nació en Argentina y se radicó en Israel hace 33 años, es profesor de educación física y entrenador, egresado del Instituto Wingate de Israel, aunque no se dedica a esas profesiones sino que representa a empresas israelíes en Latinoamérica y a empresas latinoamericanas en Israel.
En diálogo con esta agencia, el dirigente subrayó que vino a la Argentina especialmente para estar presente en estos juegos que son considerados como el encuentro sociodeportivo más importante de la comunidad judía argentina.
Kanterewicz, de 51 años, está casado con una israelí de séptima generación que conoció cuando estudiaba y es padre de dos hijos varones.
Preside el Departamento Latinoamericano de Macabi Mundial desde hace 3 años, cuando Víctor Abisman y Daniel Belinky, presidente y secretario de CLAM (Confederación Latinoamericana Macabea) le solicitaron que asuma ese cargo y su mandato culminará dentro de unos meses, luego de la Macabeada Mundial 2009.
“Siempre fui un activo miembro del movimiento Macabeo, mi padre fue secretario de deportes, de básquet, de cadetes, entre otros lugares de Hacoaj y mi madre secretaria de cultura. Mi padre también fue secretario de deportes de FAM (la antecesora de FACCMa) en su momento”, comentó.
Kanterewicz enfatizó que “es necesario que se tenga en claro que Macabi Mundial no es solamente la organizadora de la Macabeada Mundial cada 4 años, sino que en los años intermedios recibe el triple de la gente que congrega y trae a Israel una Macabeada”.
“La Macabeada vendría a ser la cereza que está arriba de la crema en la ensalada de fruta, pero para eso se hace un trabajo anual muy importante que incluye recibir grupos de toda Latinoamérica, uno de los cuales es Bekeff madrijim (el programa para los egresados de las escuelas de líderes) de un mes de duración”, explicó.
El dirigente indicó que ese grupo se agregan también “los que vienen a participar de programas más largos, de 3, 6 y 12 meses”.
“La finalidad de concurrir a está Macabeada de Veteranos es dar un aplauso a la nueva dirigencia de FACCMa, que se hizo cargo en un momento delicado”, enfatizó el dirigente.
EACH-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más