Uno de los temas que Abbas y Olmert trataron durante su reunión en Jerusalén fue el aumento de la violencia en la Franja de Gaza, donde en las dos últimas semanas se han registrado varias violaciones del alto el fuego que Israel y las milicias palestinas pactaron hace cinco meses y que está previsto que expire el próximo mes, cuando deberán plantearse si firman un nuevo acuerdo.
El presidente palestino hizo hincapié en la importancia de mantener la calma, mientras que el primer ministro israelí reiteró que los responsables del incumplimiento del alto el fuego son los combatientes de Hamás y advirtió de que el deterioro de la situación llevará finalmente a una respuesta por parte de Israel.
El ministro de Defensa, Ehud Barak, incidió hoy mismo en que ‘ningún país puede aceptar ataques indiscriminados contra sus ciudadanos a largo plazo por parte de una entidad extranjera, e Israel tampoco’. ‘Actuaremos cuando llegue el momento oportuno. Cuando sea necesario, emplearemos la fuerza’, amenazó.
Barak acompañó al ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Miliband, durante su visita a la ciudad de Sderot, en el desierto del Neguev, objetivo de los cohetes caseros que lanzan los milicianos palestinos desde la Franja de Gaza. En opinión de Miliband, ‘Israel debe, por encima de todo, buscar la protección de sus ciudadanos’.
Por su parte, el ministro de Seguridad Interna israelí, Avi Dichter, rechazó las ‘soluciones pequeñas’ y abogó por decisiones planificadas que tengan un efecto más exitoso. A su juicio, ‘matar a dos o tres terroristas’ sólo lleva al lanzamiento de más cohetes y el terrorismo no se va a detener cortando la electricidad y cerrando los pasos fronterizos.
Este mes de noviembre ha estado marcado por los ataques, tanto por parte del Ejército israelí como por parte de las milicias palestinas, que constituyen violaciones del acuerdo de alto el fuego, lo que ha llevado a algunos grupos palestinos a afirmar que este pacto ha fracasado. En esto está de acuerdo la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, quien afirmó hoy que el acuerdo ya no existe, aunque, en su opinión, la culpa es de los combatientes palestinos.