Inicio NOTICIAS Cientos de judíos argentinos viajarán a Israel para celebrar el 61º aniversario de la Independencia del Estado hebreo

Cientos de judíos argentinos viajarán a Israel para celebrar el 61º aniversario de la Independencia del Estado hebreo

Por
0 Comentarios

Israel es uno de los destinos más convocantes para las comunidades judías de todo el mundo y la argentina no es una excepción. Por ese motivo, varias instituciones y familias se preparan para volar a Tel Aviv en abril del próximo año. Y es que, el 29 de ese mes, el Estado hebreo celebra sus primeros 61 años de independencia y los judíos de todo el mundo, acompañarán masivamente los festejos.
La Agencia Judía de Noticias (AJN) entrevistó a gerentes de agencias de viaje y a referentes de instituciones judías que organizan salidas al Estado hebreo y todos coincidieron en que “Israel no es un destino turístico más”, y que “el viaje excede lo turístico y está vinculado con la espiritualidad”.
En diálogo con AJN, Abraham Kaul, de la agencia de viajes Taiar, señaló que “la expectativa es seguir movilizando gente para el 61º aniversario”.
Taiar prevé completar cinco contingentes (unas 250 personas) para Iom Haatzmaut (Día de la Independencia), de los cuales dos grupos serán los de las comunidades NCI Emanu-El y Amijai.
Además la agencia –cuya próxima salida es el 31 de diciembre- evalúa organizar una salida a Polonia, para homenajear a los combatientes del levantamiento del ghetto de Varsovia y luego volar a Israel para el mes de abril.
“Creemos que (para Iom Haatzmaut) va a haber muchos inscriptos por la tranquilidad que hay en Israel”, aseguró Kaul y agregó que “la continuidad del tráfico a Tel Aviv está garantizada y no se produjeron bajas por efectos de la crisis económica”.
Además, subrayó que para aquellos participantes que dejen una seña, se les congelará el precio. Y si por algún motivo no pueden viajar, tienen un seguro de cancelación por el cual se les devuelve la seña.
El recorrido por Israel incluye cinco o seis días en Jerusalem. Allí se visitarán las mezquitas de Omar y Al-Aqsa y la ciudad de Belén, en la que se encuentran la Iglesia de la Natividad y la tumba de la matriarca Raquel. Además, en la capital israelí los turistas recorrerán la Knesset (Parlamento), el Museo del Holocausto Yad Vashem y el hospital Hadassah Ein Kerem.
El día de Iom Haatzmaut visitarán el Museo de Tanques en Latrun. Luego, viajarán al norte en donde conocerán la Galilea, Tzfat, Nazareth y Beit Shean.
En el Sur, se bañarán en las aguas del Mar Muerto, disfrutarán las playas de Eilat (desde donde hay una excursión opcional a la ciudad de Petra, en Jordania) y estarán en la región del Negev, para visitar el Museo Ben Gurion y Beer Sheva. En Tel Aviv, finalizará la excursión.
El Keren Kayemet LeIsrael también prepara un viaje para fin de diciembre a Israel. El director ejecutivo de la entidad, Ariel Krengel, señaló que el viaje –en el que ya se inscribieron 50 personas entre familias con hijos y matrimonios jóvenes- “excede lo turístico”.
En ese sentido, destacó que el 4 de enero el contingente inaugurará el Bosque Argentina en el desierto del Negev, ubicado en la entrada a la base militar Palmahim.
Por su parte, Mario Sobol, de Sobol viajes señaló que su agencia organiza dos salidas, una para Iom Haatzmaut, el 26 de abril y la segunda el 15, de Marcha por la Vida.
Sin embargo aseguró que dado el contexto internacional, “la gente aún no se decide”.
“Hay mucha consulta pero la situación retrae las confirmaciones”, explicó Sobol y destacó que todos los programas cuentan con seguros de cancelación.
La agencia está manejando una base de 300 personas para las salidas de 2009, aunque según indicó el director “podría aumentar más, cerca de la fecha de salida”.
En las salidas de 2008 –que coincidieron con el 60º aniversario de la creación del Estado- Sobol viajes llevó a 800 personas a Israel.
“Israel es un destino turístico muy solicitado; el resurgimiento y la masividad de los viajes se deben a la paz y tranquilidad allí”, aseguró Sobol a AJN.
También Alejandro Avruj, referente religioso de la comunidad NCI Emanu-El, apuntó, en diálogo con esta agencia que “el viaje a Israel está relacionado con la espiritualidad y constituye a la gente a nivel comunitario”
“El viaje a Israel para Iom Haatzmaut es uno de los proyectos más exitosos”, apuntó el rabino y comentó que el 80 por ciento de los que viajaron el año pasado, no conocía el Estado hebreo.
BK-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más