Inicio NOTICIAS La comunidad judía argentina acordó tener mayor «fluidez» con las comunidades de Latinoamérica

La comunidad judía argentina acordó tener mayor «fluidez» con las comunidades de Latinoamérica

Por
0 Comentarios


La comunidad judía argentina se comprometió a trabajar en forma conjunta con el resto de las comunidades de Latinoamérica para compartir las preocupaciones e información constante sobre lo que ocurre en la región.
Al menos así lo manifestó el presidente de la DAIA Aldo Donzis, quien en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) comentó que, durante la sesión del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), se acordó "tener una fluidez mucho más frecuente para poder estar entrelazadas todas las comunidades, compartir las preocupaciones e información constante y apoyarnos" unas a otras.
El directivo explicó que durante el encuentro, que se realizó este fin de semana en San Pablo, se trataron diversos aspectos relacionados con el incremento de la presencia de Irán en Latinoamérica.
En este sentido, según un comunicado del CJL, "se estableció la necesidad imperiosa de continuar reclamando por el esclarecimiento de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA en Buenos Aires, siendo ambos claros reflejos de que la amenaza terrorista existe en la región y las alertas deben ser tomadas con seriedad".
Por su parte, el prosecretario primero de la AMIA, Tomás Saieg, calificó al encuentro como "muy positivo" y destacó el planteo principal de "la necesidad de trabajar mancomunadamente en la región".
Los dos directivos mencionaron la presencia de la asesora del presidente de Brasil  Luiz Inácio Lula da Silva, Clara Ant, que habló acerca de la relación de ese país con Israel.
Saieg expresó que Ant señaló que "Lula es muy amigo de Israel" y mostró una proyección "llamativa" con fotos del Presidente brasileño en distintas actividades con la comunidad judía local y "en un evento en la casa de gobierno donde hicieron tefilá (oración) y él usó una kipá".
"Fue una sesión muy rica y fue una ocasión donde poder encontrarnos y compartir situaciones", expresó Donzis en diálogo con AJN.
Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y la Federación de Entidades Sefaradíes Latinoamericana y la WIZO Latinoamérica participaron del encuentro.
"Pensemos que la comunidad judía de Argentina tiene un peso muy especial dentro de Latinoamérica y no sólo es mirada desde ese aspecto como la comunidad más importante, sino que también es requerida para atender algunos temas que, por su propio peso, la comunidad argentina puede influir", señaló Donzis.
Previo a la reunión del CJL, se realizó en la Sinagoga "O Shil" de San Paulo la ceremonia en conmemoración de la Kristallnacht (Noche de los Cristales Rotos), con la presencia de todas las autoridades reunidas en la ciudad.
Además, el encuentro tuvo un segundo aspecto que fue la celebración de los sesenta años de la Confederación Israelita de Brasil (CONIB) y el cambio de autoridades de esa institución.
EACh-JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más