Inicio NOTICIAS Jefe de seguridad israelí advierte sobre derecha armada

Jefe de seguridad israelí advierte sobre derecha armada

Por
0 Comentarios

El ala derecha radical de Israel podría incurrir en ataques armados para desbaratar cualquier acuerdo que determine la entrega de la ocupada Cisjordania a los palestinos, dijo el domingo un alto funcionario de seguridad del Estado judío.

Israel está comprometido en negociaciones de paz con autoridades palestinas, quienes buscan formar un estado en los territorios de Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén del Este.

‘Percibimos una disposición por parte de la extrema derecha a recurrir al uso de armas para prevenir el progreso del proceso diplomático’, afirmó Yuval Diskin, jefe del servicio de seguridad israelí Shin Bet, al gabinete del primer ministro Ehud Olmert.

Una fuente de Shin Bet, que entregó a Reuters citas del reporte de Diskin, indicó que el jefe de seguridad evitó decir que los colonos o sus partidarios intentarían matar políticos israelíes.

El 4 de noviembre es el aniversario del asesinato del primer ministro Yitzhak Rabin por parte de un judío ultra nacionlista, quien dijo que cometió el ataque para detener los esfuerzos de paz con los palestinos.

En la Cisjordania ocupada, la violencia de los colonos contra los palestinos y fuerzas de seguridad israelíes ha aumentado. Olmert reiteró en la sesión de gabinete que dichos ataques son ‘intolerables’.

Los líderes de los colonos condenaron la violencia, pero no esconden la oposición de su comunidad hacia la evacuación de sus asentamientos -que fueron considerados ilegales por la Corte Mundial- para propiciar un futuro estado palestino.

Olmert sostuvo que Israel deberá renunciar a casi todo el territorio que tomó durante la guerra de Oriente Medio en 1967.

Sin embargo, ahora está ejerciendo en condición interina, tras haber renunciado en septiembre a causa de un escándalo de corrupción, y el acuerdo de paz que Israel y los palestinos esperaban lograr este año parece fuera de alcance durante los próximos meses.

Olmert siguirá siendo primer ministro hasta que un nuevo Gobierno asuma tras las elecciones parlamentarias programadas para el 10 de febrero.

(Escrito por Dan Williams; Editado en español por Marion Giraldo)

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más