Más de cinco mil personas, incluidos los principales referentes electorales, ya emitieron su voto en los comicios para elegir al próximo presidente de la AMIA, que se llevan a cabo desde las 9 y hasta las 18, en los 13 centros dispuestos para su realización.
Según informaron las autoridades de la votación a la Agencia Judía de Noticias (AJN), a las 15 se registraron 5.000 electores, cifra que continuará creciendo en menor medida por la tarde.
El presidente saliente de la mutual, Luis Grynwald, calificó a los comicios como "un éxito" debido a que el promedio de socios que se acercaron a votar ya supera a los que lo hicieron en 2005.
El rabino Samuel Levin integrante de la lista 4 “Bloque Unido Religioso” advirtió, desde la sede del colegio Natán Gesang, que la votación “va demasiado lenta” y que sospecha que esto sucede “a propósito para que la gente se vaya y no vote”.
Sin embargo, Rosita Nagelberg de Elnecavé, de la lista 5 Compromiso con la Comunidad y fiscal en la AMIA, aseguró a AJN que los comicios se desarrollan de manera “tranquila”, aunque hay “momentos en los que se acumula mucha gente”.
Grynwald también reconoció los inconvenientes pero aseguró que son "producto de que no se esperaba tanta gente".
Sergio Brukman, referente de la Lista 1 “Amia es de todos”, consideró que los comicios se desarrollan con “tranquilidad” aunque al mediodía hubo “mucho flujo de gente y demasiada espera”.
“Algunos votantes se fueron por la espera”, comentó Brukman y agregó que su agrupación espera que esta situación “se resuelva en las próximas elecciones haciendo una mejora en el sistema de votación, con un horario más amplio y en la semana, con el fin de facilitar la participación”.
Respecto de las expectativas de su lista, el presidente de la escuela Arlene Fern señaló: “Cualquiera sea el resultado, nosotros ya ganamos por el solo hecho de comprometernos con la posibilidad de dirigir la AMIA. Ganamos porque la gente nos apoyó y porque somos un equipo de trabajo, un grupo de dirigentes de las instituciones”.
Temprano en la mañana emitió su voto el rabino Sergio Bergman, integrante de la lista 1 “Amia es de todos”, quien pidió “que la jornada no se viva como una contienda sino como ejemplo de participación”.
“Que no tengamos que hacer públicamente conocida a la AMIA por la tragedia de 1994 (en referencia al atentado terrorista que causó 85 muertos) sino por lo que se está desarrollando. Hay que volver a los objetivos fundamentales como la atención a los socios y la educación”, comentó el rabino de la Fundación Judaica a AJN.
Abraham Kaul, candidato del Frente Unido Comunitario en los comicios de AMIA, reconoció hoy que la agrupación que representa al sector político ortodoxo tiene más posibilidades de llevarse el triunfo en las urnas.
“Creo que los ortodoxos van a hacer la primera lista, dado que el voto laico-secular está dividido. Pero mantenemos la esperanza de que mucha gente vote por nosotros y ahí le podamos empatar y ganar”, comentó en declaraciones a AJN.
Por su parte, Levin afirmó esta mañana que los socios de la AMIA buscan “una solución y una conducción que pueda manejar bien a la comunidad y que la una” detrás de un objetivo.
“Queremos que toda la comunidad esté unida, ese es nuestro principio, y creemos que la AMIA pertenece a todos y no sólo a una parte”, expresó Levin a esta agencia.
Sergio Brukner, dirigente del Movimiento Sionista Renovador, criticó la demora en la confección y entrega de los padrones, situación que “perjudicó” la campaña electoral de su agrupación.
Al finalizar la jornada de hoy quedarán definidos los 90 candidatos titulares y los 24 suplentes, entre los que habrá miembros de las cinco listas en cantidad proporcional a los votos obtenidos.
La Asamblea Electoral (RAT, que en idish significa "junta") elegirá el próximo 20 de mayo a la comisión directiva que ejercerá en el período 2008-2011 y también al presidente que sucederá en el cargo a Luis Grynwald.
El resultado definitivo de los comicios se sabrá entre las 21.30 y las 22 en la sede de la AMIA, en Pasteur 633.
EACH-SJS-ND-GT-LM
293