Inicio NOTICIAS Israel y la ANP reciben las invitaciones para la conferencia de paz de Annapolis

Israel y la ANP reciben las invitaciones para la conferencia de paz de Annapolis

Por
0 Comentarios

El portavoz de Abu Mazen, Mohamed Edwan, precisó que el evento se cerrará el 28 por la mañana con una «declaración del comienzo de las negociaciones finales» para la resolución del conflicto palestino-israelí. La cita vendrá precedida el día 26 de una cena que ofrecerá Bush a los líderes, al menos, de Israel y la ANP, agregó.

Horas antes del ofrecimiento a los líderes israelí y palestino, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Sean McCormack, había anunciado en Washington que su país ya ha notificado a diversos Estados que en breve enviará las invitaciones para asistir a esta cita.

No obstante, se desconoce por el momento qué otros países serán invitados por el anfitrión y si ambas partes llegarán a la conferencia con una declaración conjunta que defina sus intenciones para el día después de Annapolis. «No sé si podremos acordar un documento», reconoció en la noche del lunes el asesor de Abu Mazen y miembro del equipo negociador palestino, Saeb Erekat.

El éxito depende de la concreción
Las diferencias en torno a este texto, considerado crucial porque guiaría el camino hacia un eventual acuerdo de paz, residen básicamente en su nivel de concreción. Mientras que Israel prefiere una «declaración de intenciones» expuesta en términos vagos y sin compromisos claros, los palestinos quieren un texto preciso, con un calendario de aplicación de las obligaciones de cada parte.

Unos y otros de momento han acordado que la ‘Hoja de Ruta’, el plan de paz lanzado en 2003 por el Cuarteto de Madrid (EEUU, UE, ONU y Rusia), sea el eje del texto y que Washington determine el grado de cumplimiento de las obligaciones que éste establece por fases.

En este sentido, los equipos negociadores israelí y palestino se reunieron de nuevo para negociar la declaración conjunta, un día después de que, en un encuentro «difícil», Abu Mazen y Olmert lograran «avances» en su elaboración, según indicaron fuentes oficiales de ambas partes. En medio de esta contrarreloj negociadora y diplomática, Olmert esbozó en Egipto una fecha para alcanzar la paz con los palestinos: 2008.

«El objetivo de Annapolis es iniciar negociaciones serias que conduzcan a una solución que termine con el establecimiento de dos estados. Espero que alcancemos una solución definitiva en 2008», aseguró en una rueda de prensa tras entrevistarse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, en la localidad costera de Sharm el Sheij.

Alrededor de la cumbre giran otras preocupaciones, como el riesgo de atentado (se ha aumentado el nivel de alerta) y la violencia en ambos territorios. Han muerto en Gaza tres milicianos palestinos y un colono judío en Cisjordania. También el escepticismo de la mayoría de israelíes y palestinos sobre el éxito de Annapolis. Las últimas encuestas de opinión revelan que alrededor de tres cuatros de los israelíes y el 62% de los palestinos cree que la conferencia fracasará.
elmundo

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más