Inicio NOTICIAS En Argentina, respaldo judío al pedido a Interpol

En Argentina, respaldo judío al pedido a Interpol

Por
0 Comentarios

Las entidades centrales de la comunidad judía argentina aplaudieron ayer la resolución de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos que el lunes último pidió a Interpol la captura de seis ex funcionarios iraníes y miembros de la organización Hezbollah, investigados por su presunta participación en el atentado contra la sede de la AMIA, en julio de 1994. Representantes de DAIA, AMIA y el Centro Simón Wiesenthal elogiaron, en diálogo con LA NACION, la resolución que condenó una vez más el ataque terrorista y «el impulso» dado por el gobierno argentino en su apoyo a la causa judicial en marcha.

Para los representantes comunitarios, la toma de posición de los congresistas norteamericanos puede incidir en la postura de Interpol, cuyo Comité Central deberá decidir en una reunión el próximo noviembre si impulsa los pedidos de captura contra los ex funcionarios de Teherán, tal como lo recomendó su comité ejecutivo.

«Todo lo que contribuya a que la causa judicial avance es bueno», afirmó el vicepresidente de la DAIA, Angel Schindel, para quien «la resolución no fue de ninguna forma sorpresiva. Sabíamos que los países democráticos del mundo no iban a encontrar ninguna objeción».

Según Schindel, «cuanto mayor sea el apoyo y la celeridad de Interpol, más grande será el signo de solidaridad de las naciones del mundo contra el flagelo fundamentalista».

«Es una muestra de que estamos en el buen camino, y apunta en el mismo sentido que la justicia argentina», sostuvo el titular de la AMIA, Luis Grynwald. «Con este apoyo del Congreso americano se nos permite tener alguna esperanza de que Interpol va a moverse para que esta gente sea capturada», agregó.

Y pidió a Irán que acceda a los pedidos de Interpol. «Sería bueno recalcarle a todo el mundo que no son culpables, sino sospechosos. El problema es que Irán no ha mostrado disposición a colaborar con la justicia argentina», afirmó.

«Siendo el terrorismo un problema transnacional, es indudable que la respuesta al mismo necesita de la cooperación internacional», agregó Sergio Widder, representante para América Latina del Centro Simon Wiesenthal.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más