Inicio NOTICIAS Netanyahu rechaza el Plan Saudí que le presentaron los ministros de Egipto y Jordania

Netanyahu rechaza el Plan Saudí que le presentaron los ministros de Egipto y Jordania

Por
0 Comentarios

El líder de la oposición de Israel, el conservador Benjamín Netanyahu, rechazó hoy el Plan saudí de paz, tras una entrevista que mantuvo en Jerusalén con los ministros de Asuntos Exteriores de Jordania y Egipto, Abdulila al Jatib y Ahmed Abul Gheit.

«La retirada de Gaza hace dos años demuestra que toda retirada israelí, y desde luego cualquier efectuada de forma unilateral, no alienta a la paz, sino que contribuye a la creación de una base terrorista por el islam radical», dijo Netanyahu a la prensa.

Netanayahu agregó: «Estoy de acuerdo con la cooperación económica y proyecto conjuntos en la región, (porque) la economía es el catalizador de la paz».

La reunión con el líder del Likud fue la primera que mantuvieron en Jerusalén los dos representantes de la Liga Árabe, que llegaron esta mañana a Israel para exponer los detalles de la Iniciativa Saudí.

A continuación se entrevistaron con el presidente Simón Peres, a quien expusieron su voluntad de paz y su esperanza de que Israel responda favorablemente a la histórica oferta de la organización panárabe.

«Tendemos nuestra mano a la paz y esperamos que Israel responda positivamente», dijo a la prensa el ministro egipcio, en su nombre y en el de su colega jordano.

La propuesta, aprobada por primera vez en 2002 y revalidada en marzo pasado en la Cumbre de Riad, ofrece la paz a Israel a cambio de una retirada de todos los territorios árabes ocupados en la guerra de 1967 y la creación de un Estado palestino.

«Este es un momento crucial y esperamos que aliente a la paz entre Israel y los palestinos, y a la paz entre todos los pueblos de la región», agregó Abul Gheit.

Israel rechazó en 2002 la propuesta árabe, aunque en marzo este año, después de ser validada por segunda vez por la Liga Árabe, Olmert dijo públicamente que está dispuesto a «estudiarla» y a «negociarla» con los países miembros.

Para la Liga no se trata de una propuesta negociable y sus Estados miembros han asegurado que no dialogarán con Israel en tanto que no la acepte en su totalidad.

Al Jatib y Abul Gheit, ministros de Exteriores de los dos únicos países árabes que tienen relaciones diplomáticas con Israel, fueron nombrados para representar a la Liga y exponer la propuesta de paz.

No obstante, portavoces de la Liga Árabe subrayaron hace unas semanas que no visitan Jerusalén como representantes oficiales de esa organización, sino en nombre de sus gobiernos.

En la agenda de ambos ministros árabes hay una larga serie de entrevistas. Tras Netanyahu y Peres, se reunirán con su colega israelí Tzipi Livni, con quien ofrecerán una rueda de prensa, y después con el primer ministro, Ehud Olmert.

También visitarán el Parlamento o Kneset, donde comparecerán ante la Comisión de Exteriores y Seguridad -un hecho en sí mismo insólito-, y se entrevistarán con su presidenta, Dalia Itzik.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más