A 13 años del criminal atentado terrorista contra la sede de la AMIA-DAIA señalamos nuestra grave preocupación por el hecho que se están registrando sobreseimientos en causas por delitos comunes -conexas o vinculadas a la causa principal- sin que medie apelación de los fiscales, basándose en el alcance de sentencias que no se encuentran firmes. Al propio tiempo, y con igual falta de sustento en decisiones firmes, se emiten severos juicios críticos sobre el accionar de magistrados, fiscales e incluso de dirigentes comunitarios, cuando el énfasis debería centrarse en la identificación y captura de los terroristas asesinos y sus cómplices.
Sin perjuicio de lo expuesto corresponde reconocer que, en la investigación del atentado propiamente dicho, se han registrado avances que valoramos y que deben ser profundizados, para descubrir lo que aún falta respecto de la conexión internacional y de la local, así como de los encubrimientos y otras graves irregularidades. El Estado tiene la indelegable e irrenunciable misión de proveer justicia, poniendo toda la decisión y los recursos necesarios para ello.
Valoramos la acción que viene desarrollando la fiscalía y el magistrado federal a cargo de la causa en esta nueva etapa, al propio tiempo en que confiamos que nuestro más Alto Tribunal habrá de ponderar debidamente los aciertos y errores de las investigaciones anteriores.
Evitemos que, una vez más, la impunidad castigue a la sociedad argentina de manera arbitraria e injustificada.
Dr. Edgardo Waissbein
Aldo Donzis